Vocación vs profesión

por | Oct 27, 2017 | Donavida, Entrevistas y personajes, Rincón personal | 2 Comentarios

   

 

En esta entrada al blog quería hablaros del profesional sanitario, de los profesionales que rodean a los pacientes, de las personas que están al frente de una unidad como la de la diálisis, (es la que conozco de cerca) que requiere algo más que un simple horario de trabajo y una dedicación y formación. Siempre dije que hay ciertas profesiones, (como en la sanidad o en la educación…) que necesitan algo más que un simple horario, y que no todos tenemos las mismas aptitudes para ejercer dichas profesiones. Son profesiones que para mí son vocacionales y eso se nota cuando lo sufres desde dentro. Es de admirar como unos profesionales se implican en su trabajo y con que cariño lo ejercen, a eso le llamo yo vocación. En este grupo de profesionales abarcamos desde la enfermería, doctores, auxiliares, etc…, cada uno en su medida y cada uno con su implicación e importancia, ya que todos son trascendentales hacia el paciente y todos suman que eso es muy importante  y de agradecer. 

 

 

 

 


 

     Desde que hace ya unos años formamos parte de esta gran familia, (diálisis) veo con que cariño trabajan los profesionales de la sanidad, decir que son grandes en su trabajo y que son verdaderos emprendedores, ya no sólo en el cuidado de los pacientes sino también en su formación, ver como se preparan eso de valorar y de agradecer.

El profesional de la sanidad para poder llegar a su puesto de trabajo ha necesitado pasar por un proceso, unos estudios, una  preparación, opositar, etc…, pero cuando están ejerciendo su trabajo y han conseguido su puesto no se conforman con eso, sino que siguen preparándose y siguen formándose para poder ofrecer una mayor profesionalidad, eso es de gran ayuda para el paciente. Para mejorar el trabajo que desempeñan se siguen preparando y formando y eso se nota, siguen estudiando, van a cursillos, investigan, van a congresos, escriben libros, crean blogs, etc…, casos hay muchos y veo que muchos profesionales realizan una labor importantísima hacia el paciente.

   

Uno de estos ejemplos sería las de Mercedes Muñoz Becerra y de Ruth Molina Fuillerat, dos enfermeras que emprendieron una aventura para crear una app de apoyo para el paciente, (como ya hablamos anteriormente en el blog Diálisi24h ) y que lograron con creces. Esto es sólo un ejemplo del trabajo y de la labor de algunos de los profesionales de la sanidad. 

 

 

Diálisis 24h, la app de apoyo al paciente en diálisis.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

    Otro caso de profesional sanitario implicada en su trabajo y gran emprendedora es de Lola Montalvo 

    ¿Quién es Lola Montalvo?, pues una enfermera que ejerce desde hace 28 años, trabajando en todo este tiempo como tal, en hospitales, centros de salud, centro de discapacitados físicos del IMSERSO, también fue docente de FP durante 3 años y actualmente enfermera de análisis clínicos (desde hace ya casi 12 años).

Lola Montalvo

 

  -También tiene formación en otras materias que no tienen relación con la enfermería, (Licenciada en Geografía e Historia, DEA en Historia Antigua, máster en Ciencias Forenses y Derecho sanitario, Máster en Antropología Forense, Experto en Criminología).

  -Cuidadora de paciente ERC-IRC desde hace 14 años (su marido) y durante más de 5 años hasta que se trasplantó se ocupó de su hemodiálisis domiciliaria. Siendo donante renal en vida en trasplante cruzado para él.

  -Bloguera desde del 2009. En su blog tiene amplias páginas dedicadas al ayuda al pacientes ERC y a sus familiares, sobretodo en el cuidado de su alimentación y llevar una vida cotiana lo mejor posible. Aquí os dejo el enlace, que recomiendo entrar porque merece mucho la pena, ya que hace una gran labor;  Lola Montalvo. Enfermera 

  -Empezó a esciribir ficción en el 2002 y en el 2008 publicó su primera novela autoeditada. Consiguió que una editorial se fijara en su trabajo y de esa forma lograr que le publicaran sus trabajos; 

  • «Sanatio» GoodBooks ediciones (Febrero 2014) de venta en cualquier librería previo encargo.
  • «Historia de una enfermera» Ediciones B-PlanB (Septiembre 2017) de venta en cualquier librería.
  • Tiene un libro de relatos y 2 novelas más escritas de los que nadie se ha fijado aún: novela «A través del pasado» 2010, es un thriller, que autoeditó pero retiró al contratar un agente literario; ahora no está en venta. Y otra novela finalizada en 2016 que está pendiente de resolución de certamen literario, por ello no revelamos título.
  • En 2016, en colaboración con Ana Hidalgo, publicó autoeditada en portales como Lulú y Bubok y Amazon (ePub) la guía para enfermos renales, «VIVIR CON INSUFICIENCIA RENAL», reconocida por la SEDEN como obra de interés científico, avalada por la Escuela de Pacientes de la Escuela Andaluza de Salud Pública y avalada por el Portal de Cuidados del Servicio Andaluz de Salud, Picuida, como obra de cuidados de calidad, de hecho en este portal se puede descargar de forma gratuita y sin registro previo en este enlace, aquí os lo dejo;  

 https://www.picuida.es/vivir-con-insuficiencia-renal-una-experiencia-en-forma-de-palabras-de-ana-y-lola/     

 
   Su siguiente objetivo es en colaboración con Ana Hidalgo afrontar la Alimentación saludable en pacientes con ERC-IRC… Para ello está estudiando y realizando un Mástar en Nutrición Clínica y Dietética por la universidad de Cádiz.
 

  -Aquí os dejo el enlace de sus blogs, muy recomendables y desde aquí os digo que entréis no sólo por la información que es muy buena sino también con el cariño que lo realiza sus trabajos, merece la pena de verdad;

 
 
    Lo más curioso de todo es que cuando hablé con ella y me escribió todos sus trabajos y su historia comentó; «Y eso es todo»…, como si fuera poco, me quito el sombrero por este tipo de personas ya que demuestran su dedicación y su gran labor altruista y eso es impresionante y es de agradecer, a esto le llamo yo dedicación, enhorabuena Lola y muchas GRACIAS por todo lo que haces, un abrazo. Así que esta entrada al blog va dedicada a todos/as los profesionales que además de ejercer su trabajo que no es poco trabajan en para mejorar la vida del paciente, enhorabuena a todos…
 

 


 
 

Espero que os haya servido de ayuda la información, así que disfruta de la vida luego dónala.

Saludos cordiales.

 

2 Comentarios

  1. Lola Montalvo

    Muchas gracias Keko, por una entrada tan bonita, gracias por lo que dices y por hacerme sentir tan bien. De corazón, amigo.
    Un abrazo

    Responder
    • donavida

      Nada que agradecer, tenéis mucho mérito y me parece de gran valor y responsabilidad lo que hacéis. Se nota cuando las cosas se hacen con cariño, eso es vocación. Me alegra que guste, un gran abrazo y GRACIAS a vosotros…

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Keko Iglesias y su Donavida - El Blog de Galicia Máxica - […] Vocación vs profesión […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco José Iglesias Santabárbara.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Las carencias del transporte

Retomamos el blog con una entrada que tenía ganas de preparar, pero por diferentes motivos no me decidía y no me atrevía a escribir. Uno de los motivos por no haberla publicado antes es porque pienso que no es el sitio más adecuado para hacerlo y la línea editorial...

Hasta siempre amigas

Retomamos el blog con una entrada muy especial dedicada a unas compañeras que desgraciadamente ya no están con nosotros, una entrada que hacía tiempo que tenía aparcada y con ganas de publicar pero cada vez que empezaba a escribir se me atragantaba y no era capaz de...

¿Quién es María Jesús Martínez?

Retomamos el blog con una entrada que hacía tiempo que tenía ganas de publicar, pero como siempre suelen aparecer imprevistos. Me gusta hablar de historias que aporten algo, que den vitalidad y que ayuden a los demás y pienso que esta entrevista aporta mucha fuerza y...

#QuédateEnCasa

En condiciones normales dentro del blog donavida solo publicaríamos entradas relacionadas con el mundo renal pero la situación y el momento en el que se está viviendo, considero necesario aportar mi granito de arena ante la que está cayendo. El punto de vista como...

Bienvenido

Síguenos en Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Suscríbete

* indicates required
¡Pega tu ayuda !

¿Tienes la Pegantina Donavida?

Ayuda a dar visibilidad y difusión a la insuficiencia renal con nuestra pegatina.
Consíguela ahora
close-link
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad