Un nuevo sistema de diálisis reduce la mortalidad un 30%

por | Feb 25, 2016 | Noticias | 2 Comentarios

Salud aplicará la técnica a los pacientes con insuficiencia renal crónica en los próximos años

La tecnología es un poco más cara pero reduce en un 22% los ingresos hospitalarios

Sala de diálisis en un hospital catalán. / JOAN SÁNCHEZ

La hemodiafiltración online, un nuevo sistema de diálisis, reduce un 30 % la mortalidad de los pacientes, según un estudio de la Sociedad Catalana de Nefrología, coordinado por el Hospital Clínic de Barcelona. La investigación ha sido publicada hoy en el estadounidense Journal of the American Society of Nephrology.

La hemodiálisis convencional, que obliga al enfermo a acudir tres o cuatro veces por semana a un centro con el equipamiento adecuado, consiste en sacar sangre al paciente, depurarla y devolverla al cuerpo. La tasa de mortalidad anual varía del 15% al 25%, principalmente por complicaciones infecciosas y cardiovasculares. “La hemodiafiltración online añade al proceso un sistema de ultrafiltraje que depura más la sangre, eliminando las toxinas de un mayor tamaño molecular sin alterar las células”, explica Francesc Maduell, jefe de la Sección de Diálisis del Servicio de Nefrología del Hospital Clínic de Barcelona, coordinador del estudio.

La investigación se ha realizado con 906 de los 4.000 catalanes que se someten a diálisis, es decir casi el 25% del total de paciente, y han participado 27 de los 45 hospitales donde se realiza estos tratamientos. El estudio demuestra de forma empírica «que la mortalidad por cualquier causa se reduce en un 30%, la cardiovascular en un 33% y por proceso infeccioso en un 55%”, explica Maduell. Además, disminuye  las bajadas de tensión (hipotensión) durante el tratamiento (28%), que tiene la misma duración de la convencional: tres días a la semana durante cuatro horas.

Publicidad

El responsable de diálisis del Clinic aplica desde 1996 esta técnica. En 2007, cuando la Generalitat decidió implantarla en la red hospitalaria, el 7% de los pacientes catalanes se beneficiaban de ella, cifra que aumentó al 31% en 2011. Otras seis comunidades autónomas la emplean.

El consejero de Salud, Boi Ruiz, ha asegurado que prevé aplicar la tecnología a todos los pacientes con insuficiencia renal crónica en los próximos años. Antes se debe adaptar el equipamiento de los hospitales,  porque  requiere de un buen tratamiento de agua, filtros de seguridad y analíticas de control. Si bien la hemodiafiltración online es un poco más cara que la hemodiálisis, a la larga reduce el gasto hospitalario, porque su aplicación disminuyen los ingresos de los pacientes (22%).

2 Comentarios

  1. yujana guzman

    mi nombre es yujana guzman de barranquilla colombia aqui estamos muy lejos de llegar a ver esos tratamientos cada ves los pacientes se mueren esperando una calidad de vida mejor en cuanto a tratamientos y mas esperando un trasplante mi esposo fue diasnosticado hace 8 meses con insuficiencia renal cronica estadio 5 tiene 44 años y cada ves vemos mas lejos su recuperacion cada dia decae mas ya estado 5 veces en uci por paros cardiacos hospitalizaciones una a atras de otra con muchas crisis de ansiedad por que le asido muy dificil aceptar todo tengo mucho miedo q le pase algo antes de q le den un trasplante pero seguimos aferados a DIOS esperando un milagro muchas gracias q DIOS los bendigas y felicitaciones por este espacio lleno de mucha informacion importante

    Responder
    • donavida

      Gracias por estar, y espero pronta recuperación de su marido…, estamos aquí para lo que desee, un fuerte abrazo desde España

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Diálisis 24h, la app de apoyo al paciente en diálisis - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] de Anestesia y Reanimación y en Hemodiálisis. Desde 2008 hasta la actualidad, trabaja en la UGC Nefrología, servicio de…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco José Iglesias Santabárbara.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Acceso vasculares para pacientes de Hemodiálisis

En esta entrada al blog, os quería hablar de los acceso vasculares para pacientes de hemodiálisis, deciros antes de nada, que esta entrada al blog no hubiera sido posible sin la ayuda de una gran profesional sanitaria de la unidad de diálisis del Complexo Hospitalario...

Trasplantes records; 10 en menos de 24h.

    Ya hablamos anteriormente en algunas entradas en el blog que en nuestro país somos líderes mundiales en trasplantes y que somos todo un ejemplo a seguir para muchos países tanto en países europeos como en E.E.U.U., que nos copian nuestro modelo,...

Somos líderes mundiales en transplantes

España sigue siendo líder en trasplantes.   Desde hace más de  24 años, nuestro país es toda una referencia mundial en el mundo de los trasplantes. Tanto como donantes de órganos, como en trasplantes realizados. Un año más, las cifras vuelven a batir su...

Inicio

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

Bienvenido

Síguenos en Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Suscríbete

* indicates required
¡Pega tu ayuda !

¿Tienes la Pegantina Donavida?

Ayuda a dar visibilidad y difusión a la insuficiencia renal con nuestra pegatina.
Consíguela ahora
close-link
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad