En esta última entrada al blog quería hablaros de Traïnsplant , un proyecto hecho con cariño y dedicación que descubrí hace algún tiempo. Ya hablamos en anteriores entradas al blog de diferentes proyectos, trabajos y plataformas que ayudan a los pacientes renales, (libros, apps, proyectos, entrevistas, etc…). Este sería uno de ellos, es de agradecer todo este tipo de ayudas al paciente renal, ya que no todos tenemos el mismo acceso, ni todos estamos igual preparados para recibir tanta información en tan poco tiempo. Importante contar con este tipo de plataformas. Aquí os dejo una entrevista que le hicimos a Traïnsplant y que tantas ganas tenía de hacer y de publicar, una plataforma que merece mucho la pena y que recomiendo de verdad a todos los pacientes renales y también a los compañeros que ya estén trasplantados, creo que os gustará de verdad. Espero que disfrutéis con la entrevista tanto como yo he disfrutado al hacerla. GRACIAS por todo.

TRAÏNSPLANT, entrénate para donar. ?♀️?
-¿Quién es Traïnsplant?
TRAÏNSPLANT es una plataforma que engloba toda la información referente al ejercicio físico para personas con enfermedad crónica o trasplante. Es un lugar de referencia donde encontrarás pautas sobre los beneficios y contraindicaciones de la actividad física en estos colectivos. TRAÏNSPLANT nace de la necesidad de conseguir un espacio donde pacientes y profesionales de la salud puedan acudir para un buen asesoramiento sobre movimiento y deporte. Por ello, y para abastecer a todos los ámbitos de interés sobre la temática, la plataforma se compone de diferentes apartados:
- Información para pacientes y profesionales sobre el ejercicio físico y el deporte. En esta sección se podrán encontrar lugares de entrenamiento, clínicas para realizar prueba de esfuerzo, nutricionistas, podólogos, biomecánicos y psicólogos, todos ellos especializados en personas con enfermedad crónica y trasplante. Se hará también un llamamiento en la web y las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) de las quedadas físico-deportivas para obtener más información sobre cómo se debe practicar actividad física y deporte de la forma más saludable posible.
- Proyectos de investigación en personas con enfermedad renal crónica y trasplante sobre relacionados con el ejercicio físico y el deporte de alto rendimiento. En este apartado se exponen resúmenes de los hallazgos científicos más importantes de la temática.
- Formación para profesionales de la salud y el entrenamiento.
- Club deportivo TRAÏNSPLANT, donde cualquier persona podrá inscribirse y donde enfermos crónicos y trasplantados tendrán un trato preferencial. Uno de los objetivos es promocionar la actividad física y la donación de órganos. El objetivo es formar equipos donde se promocione la actividad física y la donación de órganos.
- Eventos deportivos. En este apartado se pueden encontrar los diferentes eventos deportivos para enfermos crónicos y trasplantados, como los Juegos Nacionales de Trasplantados que se celebrarán en Ávila en Mayo de 2017 o las marchas cicloturistas TRANSPLANT BIKE, entre otras.

TRAÏNSPLANT, entrénate para donar. ??♀️
-¿Cómo surgió la idea de crear la página y quién la compone?

TRAÏNSPLANT, entrénate para donar.?♀️?
-¿Desde hace cuánto tiempo estáis con el proyecto y que expectativas tenéis en medio o corto plazo?

TRAÏNSPLANT, entrénate para donar.??♀️
-¿A qué público creéis que puede llegar vuestra página?

TRAÏNSPLANT, entrénate para donar.
-¿Esperabais tal aceptación?
Sinceramente no. Durante varios meses hemos tenido una lista de espera importante. Hemos solventado la situación formando a Graduados en ciencias de la actividad física y el deporte e introduciendo más profesionales de la salud en nuestro equipo. La clave ha sido el trabajo multi e interdisciplinar.

TRAÏNSPLANT, entrénate para donar.?♀️?
-¿Con qué disfrutáis más en este proyecto?
-¿Alguna experiencia o anécdota que contar?
Tenemos muchas y muy variopintas (risas). En una ocasión recibimos en correo de una madre que tenía un bebé de 6 meses, la cual sabía que su hijo sería trasplantado al poco tiempo por una afección hepática. Nos preguntaba si pasados unos años, cuando su hijo fuera trasplantado, podía contactar con TRAÏNSPLANT para entrenarlo. Nuestra respuesta fue positiva. No podía ser de otra forma. Este caso es anecdótico pero a todo el equipo nos dio la fuerza para seguir trabajando con calidad y profesionalidad. Así nació el #ProyectoMIniGym con el objetivo de introducir “mini gimnasios” en los centros hospitalarios para educar en hábitos de vida saludable y en fuerza muscular y emocional.

TRAÏNSPLANT, entrénate para donar.
-¿Tenéis próximos proyectos en un futuro?
-¿Algún mensaje que podáis contarnos para quien nos lea?
Ha sido un placer contar con vosotros. Me ha encantado poder haceros esta entrevista que tenía ganas de publicar, espero que guste tanto como yo he disfrutado al hacerla. Creo que hacéis una gran labor y eso se nota en los resultados, os deseo el mayor de los éxitos, un fuerte abrazo.
Espero que os haya servido de ayuda la información, así que disfruta de la vida luego dónala.
Saludos cordiales.
Muy buena idea ideal para personas como yo que llevo dos años transplantado y he cogido peligrosamente muchos kilos . Vivo en Madrid y quisiera saber como me pongo en contacto con traïnsplant