Día Mundial Del Riñón
Día Mundial Del Riñón.
Con un día de retraso por motivos de salud, publicamos una nueva entrada al blog donavida. Un nuevo post para recordarnos cada segundo jueves del mes de Marzo que se celebra el Día Mundial Del Riñón, una fecha señalada en nuestro calendario del blog para recordarnos la importancia de esta enfermedad tan silenciosa. Un día lleno de eventos y actividades por diferentes asociaciones y organizaciones para concienciar e informar sobra la insuficiencia renal y mostradas en las redes sociales. Desde Doanvida queremos otro año más aportar nuestro granito de arena a la causa y nos sentimos con la obligación de informar y ayudar en todo lo posible a todos los que padecemos esta enfermedad.
¿Un día mundial del riñón? ¿Desde cuándo?
Es indudable que cualquier día es bueno para celebrar, pero también para recordad, por ejemplo, que hay niños y niñas víctimas del maltrato infantil, personas mayores que sufren abusos y mujeres que padecen la violencia de género. Pero, ¿Quién decide que se dedique un «Día Internacional o Mundial» a una u otra causa?
La mayor parte de estas celebraciones se acuerdan en la Asamblea General de Naciones Unidas y están promovidas por alguna institución internacional, habitualmente vinculada a la citada organización mundial. El día mundial del Riñón, se viene celebrando desde 2006, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales, a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones.
Este año 2022, el lema del Día Mundial del Riñón es: «Salud renal para todos» (me gusta esa frase).
La prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) ha crecido casi un 30% en los últimos diez años, hasta situarse en 1.284 pacientes por millón de población. Asimismo, la incidencia (nuevos casos) ha crecido en los últimos diez años un 10%. Esto demuestra que la enfermedad renal es un problema real de salud pública.
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) significa que los riñones están dañados y no pueden filtrar la sangre como deberían. Este daño puede ocasionar que los desechos se acumulen en el cuerpo y causen otros problemas que podrían perjudicar la salud. La diabetes y la hipertensión arterial son las causas más comunes de enfermedad renal crónica.
Los tratamientos no pueden curar la enfermedad renal, pero pueden retrasarla. Incluyen medicamentos para reducir la presión arterial, controlar el azúcar en la sangre y reducir el colesterol. La enfermedad renal crónica aún puede empeorar con el tiempo. A veces puede conducir a insuficiencia renal, necesitando diálisis o un trasplante de riñón.
Entre las medidas para mantener los riñones sanos por más tiempo, recordamos las recordamos las 7 reglas estrella de la prevención de la enfermedad renal:

Agradecer a nuestro compañero Antonio López por la información publicada, esta entrada no hubiera sido posible sin su ayuda.
Espero que os haya servido de ayuda la información, así que disfruta de la vida luego dónala, blog donavida.
Saludos cordiales.