«¡Qué bien vives!»

por | Oct 14, 2019 | Donavida, Rincón personal | 0 Comentarios

¡¡¡ Qué bien vives…, es una frase hecha y que se utiliza bastante hoy en día, quizás las nuevas tecnologías y las redes sociales han influido a decirlo con cierta frecuencia y que comencemos algunas conversación con esta frase tan típica. Estoy convencido que se hace instintivamente y sin ninguna intención pero ¿realmente es todo oro lo que reluce? y ¿qué es vivir bien? en esta entrada intentaré dar mi visión de las redes.

La felicidad y el buen vivir dependen de muchos factores, de las preferencias de cada uno y de las limitaciones que se tengan. Todas son dignas y muy respetables, pero luego entran las posibilidades de cada uno, los gustos, el tiempo libre que se disponga o de las limitaciones, trabas y barreras que tenga cada persona. Las limitaciones pueden ser por salud, por trabajo, por la familia, etc, e incluso lo que para algunos es vivir bien para otros es sencillamente todo lo contrario o como se suele decir, es como llevar una losa encima, así que en esta nueva entrada quería hablaros que cada uno disfrute o viva como pueda, siempre y cuando se respete la vida de los demás, ya que es algo primordial.

Como experiencia personal y como vivencia propia con una enfermedad crónica, creo que es importante tener ocupaciones en la vida, tener hobbies, tareas, viajar, etc, todo depende de los gustos y de cada uno. Todos sabemos que con ciertas enfermedades existen diferentes limitaciones, pero aún así debemos afrontarlas con la mayor dignidad posible e intentar ser siempre positivos para poder realizar una vida de lo más corriente.

Como dije anteriormente las redes sociales pueden que hayan influido a utilizar con más asiduidad la frase «Qué bien vives» pero no siempre reflejan toda la realidad o pueden llevar a ciertas confusiones. Personalmente a mi me gustan las redes sociales y el buen uso de ellas creo que nos pueden beneficiar a todos. Me ocupan tiempo en cada sesión de diálisis, me distrae y me ayuda a evadirme en este periodo de tiempo que a veces se nos hace eterno y si aportamos o ayudamos a los demás, eso hace que me sienta mucho mejor. A mi personalmente escribir en el blog y publicarlo en las distintas redes me hace pasar el tiempo mucho más ameno en cada sesión.

Lo más importante es que cada uno esté convencido y conforme con lo que haga: viajar, hacer fotos, escribir, leer, etc, y si es lo que te gusta, pues adelante disfrútalo, siempre y cuando sea desde el respeto. Si te gusta publicar fotos o interactuar con otros a través de las redes, ¿cuál es el problema? muchas veces parece que nos avergonzamos de que nos gusten las redes, pero si que nos gusta mirar o cotillear la vida de los demás. Me hace un poco de gracia oír como critican a los que cuelgan fotos y demás historias, yo creo que es un poco de hipocresía, si no te gusta ver como los demás cuelgan sus historias o diferentes publicaciones, pues simplemente lo tienes muy fácil, no entres en sus redes, pero parece que decir que no gustan las redes es más intelectual. Respeto a quien no les gusten, pero dejarme a mi tener la posibilidad de elegir si quiero entrar en las redes sociales o no, nadie es más listo que nadie por colgar o dejar de colgar historia.

No siempre se está bien, y os puedo asegurar que a veces no se está con ánimos de nada y que el cuerpo necesita descanso, pero si colgar cualquier foto, historia, música, noticia o cualquier cosa ayuda a evadir el tiempo en cada sesión de diálisis lo seguiré haciendo.

Todos sabemos de la explosión y la gran difusión que se ha producido en los últimos años con las nuevas tecnologías y cada vez el más fácil acceso a internet, en la investigación, en la vida laboral, en la salud, educación, deporte, etc, hoy en día no nos imaginamos la vida cotidiana sin conexión a internet. Eso conlleva a unas consecuencias y yo digo que el buen uso de las redes es beneficioso para todos. Quizás vivamos en un mundo que va demasiado rápido, y que seguramente a la mayoría de nosotros nos gustaría poder cambiar, que las modas son rápidas, que estamos acelerados en todos los sentidos, pero es lo que nos ha tocado vivir, así que por la parte que me toca intentaré disfrutar todo lo que pueda con la gente que me rodea y si me apetece colgarlo lo colgaré.

Simplemente agradeceros a todos por estar ahí detrás porque os puedo asegurar que a mi personalmente me ayuda y mucho…, así un saludo para todos mis lectores y seguidores.

Espero que os haya servido de ayuda la información, así que disfruta de la vida luego dónala.

Saludos cordiales. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco José Iglesias Santabárbara.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Las carencias del transporte

Retomamos el blog con una entrada que tenía ganas de preparar, pero por diferentes motivos no me decidía y no me atrevía a escribir. Uno de los motivos por no haberla publicado antes es porque pienso que no es el sitio más adecuado para hacerlo y la línea editorial...

Hasta siempre amigas

Retomamos el blog con una entrada muy especial dedicada a unas compañeras que desgraciadamente ya no están con nosotros, una entrada que hacía tiempo que tenía aparcada y con ganas de publicar pero cada vez que empezaba a escribir se me atragantaba y no era capaz de...

#QuédateEnCasa

En condiciones normales dentro del blog donavida solo publicaríamos entradas relacionadas con el mundo renal pero la situación y el momento en el que se está viviendo, considero necesario aportar mi granito de arena ante la que está cayendo. El punto de vista como...

Beatriz Domínguez-Gil (ONT)

En esta nueva entrada al blog, tenemos el placer de entrevistar a Beatriz Domínguez-Gil doctora y presidenta de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Antes de nada quería darle las gracias por dedicarnos unos minutos y colaborar con el blog donavida, todos...

Bienvenido

Síguenos en Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Suscríbete

* indicates required
¡Pega tu ayuda !

¿Tienes la Pegantina Donavida?

Ayuda a dar visibilidad y difusión a la insuficiencia renal con nuestra pegatina.
Consíguela ahora
close-link
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad