Con la campaña de la vacuna de la gripe que lanza cada año Dirección General de Salud Pública en pleno apogeo, queríamos aclarar en esta nueva entrada al blog ciertas dudas que existen sobre la vacuna de la gripe y que corre de boca en boca. La vacuna de la gripe, ¿Amiga o enemiga?, un debate que abrimos cada vez que comienza una nueva campaña, ¿Es eficaz?, ¿Es rentable?, ¿Necesaria?, ¿Quién puede y quién no puede vacunarse?, etc…
Así que con este nueva entrada al blog pretendemos aclarar ciertas dudas que existen sobre la vacuna de la gripe.

Vacuna gripe.
LA VACUNA DE LA GRIPE, ¿AMIGA O ENEMIGA?
Como cada año, la Dirección General de Salud Pública pone en marcha la campaña de vacunación frente a la gripe y con ella, empieza de nuevo los debates entre pacientes acerca de si es mejor vacunarse o, por el contrario, ahorrarse el pinchazo. Así, no es raro que al preguntar a uno de ellos si se va a vacunar o no, te conteste “NO por Dios, ese líquido que me metes me pone malísimo, es veneno puro” o por el contrario “SI por favor y, ponme doble dosis que este invierno viene muy frio”.
Sin embargo, estos comentarios que parecen opuestos como lo son el día y la noche, tienen mucho en común, como la mayoría de las veces «EL DESCONOCIMIENTO». Por tanto, con esta entrada en el blog pretendemos responder, de la manera más simple y concisa, a una batería de preguntas con el fin de proporcionaros esa base de conocimientos necesaria para poder decidir si vacunarse o no, pues a fin de cuentas y más allá de las recomendaciones de los profesionales, ESTA ES UNA CUESTIÓN QUE HA DE DECIDIR CADA UNO.
1. ¿Qué es la GRIPE?
-Es una enfermedad respiratoria aguda producida por un virus, caracterizada por su elevada contagiosidad y su forma de aparición en modo de epidemias anuales. El virus se transmite por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o la boca. Puede cursar sin complicaciones, pero en algunos casos puede conducir a complicaciones graves que lleven a la hospitalización y, en ocasiones, al fallecimiento, principalmente en personas de mayor edad, en niños menores de 2 años, y personas de cualquier edad con factores de riesgo (enfermedades o condiciones especiales).

Virus gripe.
2. ¿Quién debe Vacunarse?
-Los grupos de riesgo son las personas mayores de 65 años y, especialmente, aquellas que conviven en instituciones cerradas como residencias o geriátricos. También es aconsejable la vacuna antigripal para aquellas personas menores de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones por su estado de salud (enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, inmnosupresión, etc.). Los trabajadores de centros sanitarios, personas que conviven en el hogar con personas que pertenecen a grupos de alto riesgo, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos o trabajadores de instituciones penitenciarias, son otros grupos a los que se recomienda la vacunación contra la gripe.

¿Quién debe Vacunarse?
3. ¿Quién NO puede Vacunarse?
-Personas con hipersensibilidad a las proteínas del huevo o que hayan tenido alguna reacción alérgica severa a una vacunación anterior, los menores de 6 meses y las personas que padezca una enfermedad aguda con fiebre alta.
4. ¿Por qué hay que Vacunarse todos los años?
-Los virus de la gripe tienen la capacidad de mutar, por lo que existen varias cepas diferentes. Cada año, la Red Mundial de Vigilancia de la Gripe de la Organización Mundial de la Salud analiza miles de muestras de virus procedentes de todo el mundo con el fin de identificar las cepas de gripe estacional más susceptibles de suponer una amenaza para la salud humana en la siguiente temporada. Siguiendo estas previsiones, los productores de las vacunas preparan cada año una nueva fórmula contra la gripe. Además, la respuesta inmunitaria del cuerpo de la vacunación disminuye con el tiempo, por eso es necesario recibir una vacuna anual para que la protección sea óptima.
5. ¿La Vacuna puede provocarme la GRIPE?
–IMPOSIBLE. En el caso de la vacuna contra la gripe, se inocula el virus en una forma inactiva por lo que no puede causar daño, el único efecto que puede provocar como norma general, es la reacción del sistema inmunitario con la aparición de unas décimas de fiebre.
6. Si me Vacuno, ¿Podré tener la GRIPE?
-A pesar de la vacuna, existe una pequeña probabilidad de que se contraiga gripe, la razón es lo comentado anteriormente, los virus de la gripe mutan y existen varias cepas diferentes. La vacuna inmuniza contra las cepas más habituales y extendidas, por lo que algunas cepas podrían causar una infección, pero sin la vacuna el riesgo se multiplica. Por otra parte, también es importante destacar que la inmunidad contra el virus tarda dos semanas en desarrollarse, así que se puede contraer la Gripe justo antes o después de ponerse la inyección.
7. ¿Es peor los efectos secundarios de la Vacuna que la propia GRIPE?
-Los efectos secundarios más comunes que se han observado tras la inyección son reacciones locales como el dolor y/o enrojecimiento de la piel. Estas reacciones normalmente son leves y desaparecen uno o dos días después sin necesidad de tratamiento. Las reacciones sistémicas, como dolor de cabeza o fatiga (debilidad física), son menos frecuentes.
Visto esto, ¿Tú qué opinas de la Vacuna de la GRIPE?, ¿AMIGA O ENEMIGA? Coméntanos tu experiencia, consúltanos tus dudas e interactúa con nosotros. GRACIAS.
Espero que os haya servido de ayuda la información, así que disfruta de la vida luego dónala.
Saludos cordiales.
ES NECESARIA Y SALUDABLE, SE RECOMIENDA
Gracias y saludos
tengo 82 años…desde que me vacuno, toco madera sin pata, no me resfrio siquiera….para mi excelente.=
Quizas habria que darla antes y no ya sobre fines de abril o mayo,,,pienso que seria mejor como preventivo
Me alegro que vaya todo bien, saludos y gracias
Estoy a favor! Y me vacunaré este año como llevo haciéndolo mucho tiempo, desde la insuficiencia renal, la diálisis y ahora de trasplantada. Saludos Keko!
Gracias por interactuar con nosotros, abrazos
Cual es la mejor epoca para colocarse la vacuna antigripal y en que fecha llega la nueva cepa
Me imagino que si ponen la campaña en estas fecha será porque es la mejor época…, gracias y saludos
En que fecha llega la nueva cepa de la vacuna antigripal
Lo siento pero tengo que preguntarlo, en cuanto lo sepa lo comunico…, gracias y saludos
Pienso que ayuda, pero creo que además tenemos cosas al alcance como es la higiene de mano, que también ayudan a prevenir contagios https://www.eurosanex.com/blog/es/2018/12/31/la-estrecha-relacion-entre-la-higiene-de-manos-y-el-contagio-de-gripe/ porque como aquí pone hay una estrecha relación entre ambas
Gracias y saludos
Tras estar muchos años padeciendo de neumonias y bronquitis, y junto con la pneumococo, la de la gripe me ayuda a no volver a sufrir esos episodios, un saludo Keko¡