Hemodiafiltración on-line (HDF On-Line)
En esta nueva entrada al blog queríamos hablar de la diálisis On-line, algo que nos preguntan frecuentemente. Es una técnica novedosa, esperada y muy beneficiosa para todos, ya que mejora la calidad del paciente y reduce en un 30% la mortalidad de los pacientes que reciben diálisis. La hemodiafiltración on-line es un tratamiento con futuro, según los estudios realizados por los profesionales sanitarios, este nuevo sistema podría depurar de 20 a 24 litros en una sesión frente a los 3 o 4 litros que depuraría en una diálisis convencional. Se podría decir que «La hemodiafiltración on-line es una mezcla entre la diálisis convencional (transporte difusivo a través de la membrana del dializador) y la hemofiltración (transporte convectivo a través de la membrana del dializador)»

La primera diálisis a un paciente humano de la historia fue realizada en Alemania en 1926. Esta diálisis sin éxito, la llevó a cabo el Dr. George Haas. Sin embargo, el verdadero inventor del riñón artificial se considera que fue el médico holandés Willem Johan Kolff (1940), quien utilizando un largo tubo de celofán enrollado en un cilindro de aluminio, que giraba en el interior de un recipiente lleno de líquido de diálisis logró salvar la vida de una paciente con insuficiencia renal aguda. A partir de ahí, la evolución tecnológica y el empuje en el desarrollo de membranas para hemodiálisis ha permitido el desarrollo de diversas técnicas de diálisis más eficaces, eficientes y mejor toleradas, entre las que se encuentra la Hemodiafiltración on-line (HDF On-Line)
Las técnicas de hemodiafiltración con grandes volúmenes de convección constituyen un nuevo avance hacia un tratamiento renal sustitutivo lo más parecido al riñón nativo. La hemodiafiltración se ha considerado eficaz en determinadas indicaciones específicas como hiperfosforemia, desnutrición, insomnio, irritabilidad, síndrome de piernas inquietas, polineuropatía, anemia, prurito y dolor articular, y puede prevenir la amiloidosis asociada a diálisis. Actualmente, se trata de la submodalidad de diálisis con mayor crecimiento (10% de la población mundial en hemodiálisis), pues la elevada eficacia depurativa de moléculas de pequeño, mediano y gran tamaño responden a la motivación principal de mejorar la supervivencia de los pacientes, cada vez más frágiles, en hemodiálisis.

La hemodiafiltración es un método de diálisis renal que combina la asociación de movimientos difusivos y convectivos (hemodiálisis y hemofiltración). La hemodiálisis convencional depura la sangre aprovechando las diferencias de concentración que existen entre la sangre y el líquido llamado dializado que pasa por fuera de los tubos o capilares que son el filtro externo de la máquina de diálisis (difusión). La hemodiafiltración, realiza un proceso similar, pero además empuja una cantidad de varios litros de suero (que serán repuestos) a través de la membrana (convención) permitiendo que se limpien sustancias que son más grandes y que también tienen un efecto tóxico. El concepto On-Line nace de la utilización del propio líquido de diálisis como líquido de sustitución de forma simultánea a la difusión. Este líquido de sustitución precisa ser depurado para estar exento de bacterias y pirógenos (líquido ultrapuro).

Agradecer a Antonio López González por su trabajo, ya que esta entrada no hubiera sido posible sin su colaboración, «gracias».
Espero que os haya servido de ayuda la información, así que disfruta de la vida luego dónala.
Saludos cordiales.
Me llamo Paco, soy trasplantado renal funcionante. Una pregunta, la hemodiálisis on-line necesita el mismo tiempo de máquina que la diálisis convencional?
Por otro lado, llegué a escuchar que no todos los pacientes pueden utilizar esta técnica de diálisis, que hay de cierto en ello?
Hola, en un principio el tiempo de de sesión determina por otros factores, normalmente lo determina el nefrólogo, de todas maneras lo consulto, y normalmente se suelen dializar on-line pacientes de larga duración…, gracias y saludos
Muchísimas gracias por informarnos. A los familiares de pacientes dializados nos ayudáis muchísimo con vuestro esfuerzo!?
Gracias a ti, esto sin vosotros no tendría sentido…
Hola. Soy pablo de Argentina. Paciente trasplantado con deterioro de funcion renal nuevamente. Este tratamiento ya lo están utilizando. Llegará a la argentina? Gracias. Saludos cordiales
Hola Pablo, miraré y buscaré información no se si allí lo pondrán…, saludos y gracias
Buenas tardes mi papa lo dializan tiene 75 años ese método le servirá??? En donde lo hacen ??? Cual es su costo????
Es mucho mejor diálisis, lo mejor es consultarlo con su médico…, saludos y gracias