La diálisis y sus efectos secundarios

por | Oct 21, 2016 | Donavida, Salud y alimentación | 84 Comentarios

Como ya hablamos en anteriores entradas al blog la diálisis es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas que el riñón no elimina ya sea por que no funcionen por una infección o por algún otro factor que no se haya determinado. Este proceso debe realizarse en un cuarto higiénico para evitar el riesgo de contraer alguna infección en la sangre durante el proceso. Diálisis es limpiar la sangre de toxinas. Esto se puede hacer por medio de dos modalidades; Diálisis Peritoneal, en la que se coloca un catéter en la cavidad del peritoneo; y Hemodiálisis en la que colocamos un catéter en una vena yugular o debajo del hueso que tenemos en la región entre el hombro y la clavícula y por medio de este acceso se procede. En sí, Hemodiálisis es utilizar un riñón artificial para limpiar la sangre de toxinas.

 

images-1


 

Los efectos secundarios de la hemodiálisis

Durante la diálisis, cuando demasiado líquido se elimina de la sangre, da lugar a la presión arterial baja. También puede causar los calambres musculares en algunos pacientes. Una queja común de los pacientes de la hemodiálisis es el picazón en la piel. Una posible causa de este malestar es el nivel alto del fósforo, a menudo como el resultado de la diálisis. Al igual que en la diálisis peritoneal, la infección es también una causa de la preocupación en este caso. Debe  tenerse un gran cuidado en evitar que el punto del acceso se infecte o se inflame. El sitio puede que se irrite, debido a la presión ejercida sobre ella debido a una mala postura al dormir, o la ropa que puede causar la abrasión. El área debe mantenerse limpio para prevenir los coágulos sanguíneos que puedan dificultar el tratamiento.

imgres

Picor en la diális

 

b20326fc53769bc8702771db571b032b

Calambres en la diálisis


La higiene es importante

La posibilidad de que el paciente desarrolle los efectos secundarios a menudo depende de cómo se realiza la diálisis renal. Por ejemplo, si el cuidado y la higiene no se mantienen, el paciente puede contraer una infección. Como el paciente, si se enfrenta a cualquiera de estos u otros efectos secundarios de la diálisis renal, es imperativo informar a su médico. La buena noticia es que existen las soluciones y las medidas preventivas para hacer frente a la mayoría de los efectos secundarios. La higiene es un factor muy importante, el cuidado de la fístula y la higiene de la misma influye en una larga vida de la fístula.

 

images-1

La higiene es importante


 

Los efectos secundarios renales en la diálisis

Como la mayoría de los tratamientos médicos, junto con todas las ventajas indiscutibles, vienen los posibles efectos secundarios. Por lo tanto los tratamientos de la diálisis producen los efectos secundarios que difieren de un paciente al otro. Evidentemente no a todos producen el mismo efecto, aunque si hay que decir que por norma general suelen ser los mismo efectos, (calambres, picor, presión arterial baja). Estos efectos suelen ser por norma general durante el transcurso de la sesión.


Los riesgos a largo plazo son, entre otros

* Amiloidosis asociada con diálisis

* Demencia por diálisis (poco común en la actualidad ya que los niveles de aluminio se controlan estrictamente)

* Enfermedad cardiovascular

* Neuropatía autónoma

* Pérdida de sangre que lleva a deficiencia de hierro (lo que hace necesario el reemplazo regular de este elemento)


 

Espero que os haya servido de ayuda la información.

Saludos cordiales.

84 Comentarios

  1. Ricardo Terán

    Mi pobre Venezuela que hace poco menos de 20 años si bien como toda la salud es cara y tecnológica había con qué resolver a los pacientes, con este tipo de enfermedades. Hoy después de ya 18 años de destrucción a la cubana de la renta que sustentaba la salud gratuita y el aporte del seguro de los contribuyentes NO quedó nada y lo único que se busca es la ayuda internacional que por cierto el Régimen de Narcos que desgobierna Niega!
    Esta enfermedad se volvió catastrófica en mi país. Ustedes menos que más disfrutan de un sistema de salud que no deben dejárselo arrebatar ni perder, pues aunque caro, todos deben contribuir a su mantenimiento!

    Responder
    • donavida

      Hola Ricardo, desde luego que estoy de acuerdo que la sanidad debería de ser totalmente gratuita. Aquí tenemos la suerte de tener sanidad pública y decir que es de muy buena calidad. Esperemos que se mantenga, solo deseo que que la puedan disfrutar en todas partes iguales. Saludos y gracias por participar…
      Un abrazo Ricardo

      Responder
  2. Laura

    Quiciera saber si es normal que el paciente en hemodialisis no tenga apetito y baje mucho de peso? ademas se siente muy decaído es normal?

    Responder
    • donavida

      Hola Laura, puede que el apetito pierda al principio, ya que la dieta es muy estricta y hay un cambio muy considerable en los hábitos de comida. Con el tiempo es normal que se vaya normalizando. Con respecto al peso también es normal perder peso al principio se suele comer menos y es lógico perder peso y estar más decaído. Lo único que puedo decirte es que los comienzos suelen ser un poco duros en el aspecto de la alimentación. Hay que decir también que depende un poco de cada persona, pero si que es cierto que al comienzo que al comienzo pueda perder apetito y se sienta decaído.
      Te deseo lo mejor y gracias por participar, un fuerte abrazo…

      Responder
      • Alicia

        Mi padre se está sometiendo a hemodiálisis, mi pregunta es si orina toda la cantidad de líquido que toma, para que necesita dializarse, es posible con una creatinina de 5 realizar una sola sesión.

        Responder
  3. Claudia cruz

    Es normal que vomite ,dolor de cabeza, escalofríos y piernas temblorosa ?, gracias

    Responder
    • donavida

      Hola Claudia, normal no es, puede que al principio de las sesiones tengas algún malestar pero lo normal serían llevar las sesiones con total normalidad. Te aconsejo lo consultes con tu nefrólogo. Saludos y gracias por participar espero se te solucione todo un besazo.

      Responder
      • Yeni

        Hola tengo una vecina que vive sola y yo veo de ella y lleva 5 años en diálisis y cada día la veo peor y me dice que ya no soporta las dialisis que se siente muy débil me podrías ayudar

        Responder
        • keko Iglesias

          Desde aquí lo único que podría decirle es que le ayude a no estar sola, hecerle compañía y siempre que se pueda ayudarle a los desplazamientos médicos. Gracias.

          Responder
  4. PATRICIA LAGOS LOPEZ

    es necesaria la vitamina B SOBRE TODO V12:?

    Responder
    • donavida

      Buenas Patricia, te recomiendo que lo hables con el nefrólogo, todo depende de cada paciente, gracias por participar…, saludos y una fuerte abrazo

      Responder
  5. Noemi

    Hola, le acaban de detectar a mi madre insuficiencia renal cronica, cuando la llevamos al hospital al siguiente dìa le hicieron hemodialisis, le hicieron por la gravedad 3 dìas seguidos, ya lleva practicamente 3 dìas despues de la ultima hemodialisis, pero aun no despierta, los doctores dicen que es por que esta muy debil por las 3 seguidas, realmente estamos preocupados porque ya paso mucho tiempoe, solamente se mueve y quiera hablar pero se ve como mareada y no abre sus ojos, si pudieran ayudarme para saber si esto es normal?

    Responder
    • donavida

      Hola Noemi, espero que vaya todo bien y tenga pronta recuperación, lo mejor que puedes hacer es consultarlo con su nefrólogo correspondiente porque es realmente quien conoce al paciente, ya que cada paciente es un mundo y cada persona es diferente, es lo más adecuado que puedo decir. En mi caso particular cuando yo empecé estaba mal y poco a poco fui retomando la normalidad. Espero y deseo que vaya todo bien, un saludo y gracias por estar ahí…, un abrazo

      Responder
  6. Marcela Fabiana Ruiz

    Buenas tardes. A mi marido le detectaron hace 3 años una insuficiencia renal crónica. El nefrólogo ya le advirtió que dentro de unos años necesitara dialisis. En estos últimos 3 meses le aumentó la creatitina. De 2,7 se fue a 3,01. Toma su medicación habitual y comenzó un régimen mas estricto en su alimentación. Disculpen mi ignorancia respecto a dicha enfermedad. Hay un valor estimativo de la creatinina (alta) para comenzar dialisis? O también se deben tener en cuenta otros aspectos? Muchas gracias

    Responder
    • donavida

      Hola, evidentemente uno de los aspectos a tomar más en cuenta es la creatinina, por motivos evidentes, decir que es el cuerpo médico y su nefrólogo el que toma la decisión final y cuando debe entrar con el tratamiento. Normalmente te mandan dieta estricta, baja en sal y baja en potasio y te dan medicación pre-diálisis, recomiendo cumplan estas premisas, ayuda bastante sobretodo al comienzo, decir que influyen algún factor más, pero lo mejor es consultarlo con su nefrólogo porque cada paciente y cada caso es diferente y pueden influir diferentes aspectos…, gracias y deseo pronta recuperación, un saludo y un abrazo fuerte

      Responder
    • María Luisa

      Buenos días es normal que a una persona que se le está realizando diálisis, hable mucho y no allá coordinacion de lo que dice, pero si recuerda y reconoce a las personas y lugares?

      Responder
  7. Alfonso

    Los problemas de corazón son frecuentes con hemodiálisis

    Responder
  8. montse del barrio rivera

    hola buenas tardes! mi padre empezo la dialisis hace dos meses.aparte de tener insuficiencia renal tiene una diabetes muy complicada.ha bajado mucho de peso y ahora se hace todo por el sin enterarse.hemos tenido que empezar con los pañales.esto es normal?.Muchas gracias.

    Responder
    • donavida

      Hola Montse, normal no es pero lo mejor que puedes hacer es consultarlo con su nefólogo. De todas maneras no lo escuchado, espero y deseo pronta recuperación…, saludos y gracias

      Responder
  9. Alfonso

    quisiera saber cuanto tiempo puede estar un paciente en dialisis

    Responder
    • donavida

      Hola Alfonso, eso es complicado de responder cada cuerpo y cada paciente es diferente, lo que si que está claro que lo mejor es trasplantarse lo antes posible, de todas maneras las diálisis ya no son lo que eran y ha mejorado todo muchísimo, el trata miento consta de tres partes; la medicación, la dieta y las sesiones…, si se realiza todo en esa medida y sin. excesos se puede realizar una vida de los más normal y digna…, saludos y gracias

      Responder
  10. yury

    hola, en verdad me párese, muy buenos todos los consejos que dan , a si ayudan mucho ala des ignorancia que podemos llegar a tener ciertas personas, en lo personal estoy asiendo un ensayo sobre la diálisis y este bloc me ha ayudado mucho ,pero si pudiera alguna persona contarme su experiencia al momento que le toca sentarse en la silla de diálisis y saber cual puede llegar a ser su mayor miedo quiero retratar en si la vivencia y lo real que es una diálisis espero lean mi comentario y me ayuden muchas gracias.

    Responder
    • donavida

      Hola y gracias por tus palabras, en el blog hay varias entradas hablando de la experiencia desde una máquina, puedes leerla y luego me comentas espero que te ayuden y te valga, cualquier cosa ya sabes no dudes en avisar, un fuerte abrazo

      Responder
  11. Rebe

    Hola! Mi tío lleva cerca de 2 meses con sesiones de hemodiálisis tres veces por semana; hace 15 días aproximadamente ha mostrado cuadro de demencia; aunado a esto, duerme mucho, no tiene casi apetito y se muestra negativo e incluso grosero con la familia… Cabe mencionar que también tiene diabetes diagnosticada desde hace 10 años; nos preocupa mucho este cuadro de conducta que presenta ya que no tenemos idea de cómo ayudarlo; los enfermeros de la clínica de hemo dicen que es normal su comportamiento… Le agradecería su opinión!

    Responder
    • donavida

      Hola Rebe, decir que cada paciente es un mundo y por una parte es lógico que al principio el paciente padezca cambios de humor y de carácter, aunque eso depende de cada uno, mi consejo es intentar no darle mucha importancia e intentar ayudar todo lo posible, hay que entender que a un paciente de diálisis le cambia la vida. Daros m muchos ánimos y siempre con positividad, os deseo lo mejor, saludos y un fuerte abrazo…

      Responder
  12. Mar

    Hola, mi padre estaba transplantado y hace un año perdió el riñón, desde entonces hace diálisis y lo lleva bastante mal, padece del corazón, tiene un poquito de demencia y le dan muchos calambres y picores, su médica no nos facilita ninguna información ni solución, antihistaminicos y nada más, hemos visitado un dermatólogo privado y nos ha derivado a fototerapia, me puedes orientar en algo??, ya no sé que puedo hacer.
    Muchas gracias

    Responder
    • donavida

      Hola, una pena lo de la pérdida, decir que cada paciente es diferente, pero lo de los calambres tiene que ver con el peso, es decir puede que vaya por debajo de su peso real. Por lo demás deberías de con consultarlo con vuestro negfrólogo, gracias por entrar y deseo pronta recuperación…, saludos

      Responder
  13. Marce

    Mi esposo a comensando por segunda vez que le le duele el centro de las costillas y dice que siente ganas de evacuar y no hace nada es normal esta molestia?

    Responder
    • donavida

      Hola, lo mejor sería que lo consultase con su nefrólogo, sinceramente no es normal el dolor, deseo pronta recuperación un saludo…

      Responder
  14. Silvia Ines Febre

    Hola! Desde 2015 acompaño y traslado a un sr que se dializa. Mariano lleva 32 años en diálisis!!! Desde los 16. Su fortaleza y sus ganas de vivir son asombrosas. Su esposa lo higieniza, lo cuida en forma dedicada y junto a su hijita de 14, llevan adelante la vida como pueden ya que el contexto es de extrema pobreza. El último llamado a trasplante fue en el año 2000 y no accedió por faltarle un estudio.
    Para mí es un honor conocerlos y haber entablado una amistad muy valiosa. Ya no veo buenas perspectivas para él, a pesar de haber ido a distintos médicos y posibles tratamientos. Es una situación muy difícil de sobrellevar porque insiste en hacer todo lo posible para acceder al trasplante. Nadie le dice que no, pero la burocracia y la pobreza no nos ayuda. Sin embargo él vive con esa ilusión, sobre todo por su hija. Lamentablemente en silla de ruedas, con el cuerpo calcificado, y portador de hepatitis C después de tantos años no se entiende la fortaleza más que por el gran Amor que lo rodea. Nunca supe que una persona resistiera tanto a este tipo de tratamiento.
    Muchas gracias por todo lo que leo!!! Siempre dispuesta a aprender sobre el tema.
    un saludo
    Silvia

    Responder
  15. Gabriela

    Buen dia tengo una pregunta, si una persona se esta dializando cada 4horas todos los dias, es necesario que lleve una dieta totalmente sin sal sin proteinas, es decir tan dieta tan estricta, el paciente en un mes bajo 10 kilos!. otras personas me comentan que puede llevar una dieta no tan estricta y llevar una vida casi normal ya que la dialisis esta cumpliendo con la funcion del riñon . ustedes que opinan?

    Responder
    • donavida

      Hola, evidentemente la dieta es estricta, lo que pasa es que con el tiempo se van conociendo trucos de alimentación y vamos conociendo mejor nuestro cuerpo, eso si hay que tener m mucho cuidado no hay ningún problema en consumir los alimentos que no tengan potasio y los bajos se pueden tomar con moderación…, un saludo

      Responder
  16. Nayely hdz

    Ola mi mami lleva 8 meses con la dialisis y aprnas empeso con una alergia le da mucha comezon x todo el cuerpo y le sale como salpullido se pela como si estubiera cambiando de piel aq se debe esto o q se pyede aser xq emos intent as o de toso y no tenemos exito alguno

    Responder
    • donavida

      Hola, lo mejor consultarlo con un profesional sanitario…., mucha suerte y un abrazo

      Responder
  17. Juan Juarez

    Buenas noches a mi mamá le hacen dealisis una vez por semana pero el doctor dice que ella tiene un sangrado interno es muy malo eso o porque pasa eso

    Responder
    • donavida

      Hola Juan, eso mejor consultar a un profesional sanitario, saludos y gracias

      Responder
  18. Maria

    Buenas tardes por favor cuando tenia 20 años un medico me dijo que tenia un infección deberá me dio unos antdioticos me los tome pero seguí igual. Nuevamente bolbi al medico pero este ya no me dujo nada me dio otros antibiótico y ya pero en el 2008 me enferme y me descubrieron inc hoy estoy en 3b que droga puede evitar el deterioro de mi riño pues no tengo si no 1 pues el otro no se sabe como se me daño gracias por su orientacio

    Responder
    • donavida

      Buenas, mejor hablarlo con su nefrólogo gracias y saludos

      Responder
  19. Liz garzon

    Hola, mi hermano hace un mes está recibiendo diálisis, lo veo muy pálido y al tocarlo está muy frío sus piernas y pies se inflaman, esto es normal por el tratamiento?

    Responder
    • donavida

      Hola Liz, pues lo de estar pálido puede ser por la alimentación, ya que seguro que llevará estricto el régimen, al principio es normal ya que tenemos poca información y miedo con los alimentos, poco a poco irá retomando y la piernas inflamadas debe de ser líquido retenido, en teoría con las sesiones de diálisis se deberían de quitar…, gracias y un saludo fuerte

      Responder
  20. Andrea

    Buenas tardes, tengo un familiar en hemodialisis y me han comentado que la fisioterapia puede ayudar a mejorar en muchos aspectos, tanto en tratar su tema de debilidad muscular, estado de animo, independencia, etc. sera que pueden apoyarme si han tenido experiencia en este tema porfavor.

    Responder
    • donavida

      Hola Andrea, yo personalmente no la conozco pero si que es evidente que cualquier ayuda es bien recibida, saludos y gracias

      Responder
  21. Mónica

    Buenas noches. Mi padre de 83 años se dializa mediante fistula en el brazo izquierdo, 2 veces por semana hace 3 años, esta en diálisis unas 3 horas. En éste último tiempo hemos observado en él un cambio de humor,a veces está contento, con ánimo y otras veces está totalmente negativo, y de muy mal humor, critica, se pone muy nervioso y al día después esta bien, ¡¿Puede la diálisis afectar este estado emocional?
    Gracias y saludos

    Responder
    • donavida

      Hola, por supuesto que si, al principio claro que afecta. Es lógico y normal estamos ante un tratamiento nuevo y cambia nuestro ritmo de vida, mucha paciencia y comprensión…, saludos y gracias

      Responder
  22. Blanca

    Hola,mi madre tiene 95 años y su riñon esta funcionando al 12% .Ademas esta con una anemia.
    Por lo que he leido,hay muchos alimentos que se deben consumir para la anemia ,pero en caso de insuficiencia renal no es recomendable consumirlos.
    Me gustaria saber si la dialisis,es una opcion para mi mama,consirando su avanzada edad.Y que pasaria finalmente si no se dialisa.Tengo muchas dudas ,ya que no tengo mucho conocimiento al respecto.
    Saludos

    Responder
    • donavida

      Hola, los alimentos en alto contenido en potasio lo tenemos prohibidos, normalmente se toman justo antes de una sesión de diálisis para que la maquina limpie, de todas maneras lo mejor es consultar con su nefrólogo porque cada caso es diferente…, espero pronta recuperación. Saludos y gracias

      Responder
  23. love

    hola, hay una chica que conozco que estaba embarazada, tenia placenta previa, desde su primer mes con sangramiento en el septimo mes le dio derrame, perdio el bebe y luego de alli esta hospitalizada con problemas en los riñones, la estan dializando tiene casi 2 meses en el hospital, y esta anemica, tiene presion baja, ha bajado de peso, tiene liquido en los pulmones, y ahora que un riñon lo tiene mas pequeño que el otro, cual podria ser su recuperacion por favor diganme estamos desesperados porque le dieron de alta y solo paso 4 dias en la casa la hospitalizaron otra vez por la creatinina alta.

    Responder
    • donavida

      Hola, os deseo pronta recuperación, y lo mejor sería consultarlo con vuestro medico…, saludos y gracias

      Responder
  24. Javier

    Hola me llamo Javier tengo insuficiencia renal.. Estoy muy inchado de mis pies no se quieren bajar. Mi pregunta es hace daño dialisarse mucho….

    Responder
    • donavida

      Es normal que al principio al principio se tengan dudas o. dedos, pero la diálisis en si no duele…, puedes estar tranquilo, duele un poco al pinchar pero por lo demás no tiene que doler, saludos y gracias

      Responder
  25. Maria

    Hola ami tío ase dor años empezó con diálisis tres veses por semana y toda estaba bien sus exámenes salían bien ahunque abeses con el fósforo un poco alto pero seis meses atrás empezó con tos y después batallaba para dormir acostado tenía que dormir sentado porque le daba vas tos y sentía ahogarse un día dijo que astaba muy cansado y se sentó a dormir en el sofá sentado porque en la cama no podía le daba mucha tos y de repente murió quedó tirado junto del sofá no se que le pSo me podrías desir que le pudo aber pasado o que le causo eso

    Responder
    • donavida

      Lo siento, pero eso mejor hablar con vuestro médico…, saludos

      Responder
  26. Carmen

    Mi esposo paciente de hemdialisis le dio una fuerte gripa de ahi ha quedado con debilidad para caminar , se fatiga y una debilidad general ,deprimido y en ocaciones agresivo y temerario. Come muy poco y lo q mas come son cosas dulce y co poco nutrientes.
    Estoy desesperada porq casi no duerme por la noche y todo lo q hago le molesta. Pero lo q mass me desespera son sus quejidos y su desterioro q vengo observando.
    Ayudeme por favor.

    Responder
    • donavida

      Hola, acuda a su médico y pida ayuda, deberían de atenderla…, le deseo pronta recuperación, saludos y gracias.

      Responder
  27. sara hdz

    Hola!! Mi suegra tiene 2 meses con dialisis y hemos comenzado a ver que tiene un poco de delirios, ya le hemos llevado al hospital porque esta baja de presión y baja de azúcar y al practicarle los análisis nos dicen que todo esta muy bien, la estabilizan y nos dejan ir, tiembla mucho, no tiene apetito y empieza a decir que ve cosas anormales, nos debemos de preocupar por estos síntomas? Esto es normal? Las dialisis que se le hacen son 4 veces al dia y pues esta llevando su dieta y medicamento… Mil gracias espero su respuesta

    Responder
    • donavida

      Hola, es normal que al principio al paciente le cambie el estado de ánimo, carácter, costumbres…, pero si notáis síntomas más drásticos lo mejor sería consultarlo en vuestro centro, espero pronta recuperación. Saludos y gracias…

      Responder
  28. Gloria gutierrez

    Mi mamá le isieron procedimiento de dealisis y están sus pies inchados le duele mucho la cadera saca mucha flema tiene q estar medio sentad y siente q se ahoga y no le da sueño ayuda

    Responder
    • donavida

      Hola, los pies hinchados suele y la sensación de fatiga suele suceder cuando no quitan todo el líquido tras una sesión, en teoría después de una sesión no debería suceder…, saludos y gracias

      Responder
  29. Juan

    Hola q tal por error si se va alguna sburbujas de aire q trae la bolsa de infusion al paciente al dializar es peligroso q puede pasar

    Responder
    • donavida

      Hola, lo mejor consultar con profesional sanitario

      Responder
  30. Adriana

    Buenas tardes he leido todos las anécdotas y se rompe el corazón mi madre esta previa a una diálisis y son los mismos sintomas antes de y despues de ,ella ya alucina y tiembla,sigo buscando la diferencia y veo no la hay.

    Responder
    • donavida

      Saludos, mucho ánimo

      Responder
  31. MARTA GONZALEZ

    HOLA DR QUE TAL NECESITO POR FAVOR QUE ME ACESORE CON CUESTION DE MI MAMA DIALIZADA ELLA HACE EL DIALISIS PERITONEAL PERO AHORA BAJA MUCHO SU PRESION POR QUE SI ME PUEDE RESPONDER X FAVOR

    Responder
    • donavida

      Hola, eso consulte con su médico, saludos y gracias

      Responder
  32. raquel martinez

    estoy desesperada tengo un solo hijo de 32 anos y le estan haciendo dialisis que le esta muy mal .llega con fiebres de 40 no puede caminar es horrible le hacentanto dano y ya le pusieron la fistula .somos una familia muy corta y estamos desesperados puede explicarme siempre tiene anemia gracias por su respuesta

    Responder
    • donavida

      Hola, le deseo pronta recuperación y tener paciencia es muy importante en estos casos…, saludos y mucho ánimo

      Responder
  33. valeria

    No abuelita era dializado pero se la quitaron por que ya no lo necesita pero debe seguir con una dieta pero no lleva la dieta requerida puede que eso sea lo que le da ardor al defecar. O es un efecto secundario de la diálisis pues sus riñones trabajan un 20 % los dos

    Responder
  34. Fabio Alberto Cardozo

    buenas mi estimado, un gran abrazo desde Bolivia, te comento que mi esposa se esta dializando ya va para el segundo mes. La verdad he buscado tanto en Internet sobre esto de la medicina natural y me tope con sorpresas que incluso gente que dializaba llego a reaccionar su riñón. Tu que estas mas inmerso en esto, puedes explicarme algo de este campo y si estas yerbas son como las cuentan. Te comento que yo soy hombre de ciencia, pero respeto mucho la medicina natural.
    Gracias y sigue adelante, ya que personas como tu nos sacan de esa ignorancia.

    Responder
    • donavida

      Hola, de ese tema no controlo mucho porque nunca se me dio el tema, pero es un tema que quiero preparar…, gracias y saludos

      Responder
  35. Daniela

    Es normal que una persona que se diálisa, arroje sangre por la orina, a que se debe esto.

    Responder
    • donavida

      Hola, no debería pero mejor consultar con su médico…, gracias y saludos

      Responder
  36. Carolina

    Hola, tengo una duda. Por que a algunas de las personas que se dialisanes aparecen porotos o protuberancias en diferentes partes del cuerpo?

    Responder
    • donavida

      No entiendo a lo que se refiere

      Responder
  37. German perez

    Hola…creo que en lugar de comentario.mas bien es una pregunta….es normal que despues de la 4ta sesion de dialisis mi esposa siga horinando normal …es decir de 3 a4vesces al dia????y por que no a cambiado de color sigue siendo aveces transparente y otras amarillenta huele a horina el dr dijo que yano avia diuretico alguno que le quitara la inchazon de las piernas a mi esposa y segun el la dialisis era la unica salida …..nose yo no acepto esa solucion y quisiera una segunda opinion ……………nose creo que estos drs solo quieren dinero y no les importa para nada el paciente por favor nesecito ayuda …alguien que me diga que hacer por favor selos agradeceria infinitamente …att. german perez gracias

    Responder
    • donavida

      Hola, hay compañeros que siguen orinando después de años en diálisis, eso va en cada organismo, lo que si es cierto que el cuerpo se vea viciando y en teoría cada vez se orina menos hasta de dejar de orinar por completo, porque el cuerpo ve que lo hace una máquina y entonces se vicia. Saludos suerte y gracias

      Responder
  38. lizbeth hernandez leon

    BUENOS DIAS DR.

    yo quisiera saber si es normal que mi padre despues de salir de la hemodialisis tenga que desmayarse y vomitar eso es normal aparte como el es impertenso se pone mal cada vez que le realizan la homo se pone mal …..

    Responder
    • donavida

      No debería estar mal, lo mejor que puedes hacer es consultarlo con su médico. Saludos y deseo pronta recuperación.

      Responder
  39. Lucy

    Hola
    Quisiera saber qué sucede con el paciente cuando se le infecta la entrada, dónde está la sonda de su diálisis peritoneal. Le sale pus.
    Hay manera de que le limpien la zona? Se la quitan?
    Es de riesgo si ya se siente una bolita dura?
    Y que alimentos debería consumir?
    Espero me puedan ayudar con estas preguntas y dejo mi correo
    Spmlucia@hotmail.com

    Responder
    • donavida

      Lo mejor que puedes hacer es consultarlo con vuestro médico, eso depende como esté…, saludos y deseo pronta recuperación.

      Responder
  40. carlos

    buenos dias quiero saber si luego de recibir dialisis por un mes aparecen efectos secundarios como garganta implamada en forma de ampollas

    Responder
  41. CLAUDIA

    MI MAMA LLEVA UN DIA CON DIALISIS PERITONEAL 4 VECES AL DIA, PERO EN EL 3ER. CAMBIO LE COMENZO UN DOLOR ABDOMINAL Y NO SE LE QUITA , HOY YA NO QUISO COMER POR EL MISMO DOLOR. QUE PUEDO HACER.

    Responder
    • Rene garcia

      A mi me hacen hemodialisis y me gustaria saber si el tratamiento tiene un efecto secundario en la apariencia gracias

      Responder
      • keko Iglesias

        Gracias por escribir, evidentemente a la larga trae complicaciones, pero lo mejor sería que lo consultara con su equipo médioco. Gracias por escribir y le deseo una buena recuperación.

        Responder
    • keko Iglesias

      Lo mejor siempre consultar con su equipo médico, seguro que le ayudan. Gracias

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Una vez trasplantado..., ¿Ahora qué? - DONAVIDA - […] La posibilidad del rechazo es más alta en los primeros meses y va disminuyendo a medida que pasa el…
  2. Imágenes - DONAVIDA - […] momentos, porque una imagen vale más que mil palabras. Imágenes y fotos tanto del blog como en diálisis, de…
  3. Carta de agradeciemto - DONAVIDA - […] aquí deciros que estando en la situación en la que me encuentro, (como cualquier paciente de diálisis), me siento…
  4. Historias y vivencias; Patricia - DONAVIDA - […] que coincide con la fecha del trasplante fallido. Mientras tanto compaginaba su trabajo con la diálisis. Tras el trasplante…
  5. Se acerca la Navidad - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] de seguir, deciros que debe saber que un paciente en diálisis debería consumir unos 1000 mg de fósforo y…
  6. Diálisis 24h, la app de apoyo al paciente en diálisis - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] también es diplomada en Enfermería, con gran experiencia laboral en los Servicios de Nefrología: Diálisis. (Hospital Doctor Negrín, Las…
  7. Rocío; Una luchadora... - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] una mala coincidencia, comparte habitación con su madre Felisa, que cuando nació Rocío entró en diálisis y tras 12…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco José Iglesias Santabárbara.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Beatriz Domínguez-Gil (ONT)

En esta nueva entrada al blog, tenemos el placer de entrevistar a Beatriz Domínguez-Gil doctora y presidenta de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Antes de nada quería darle las gracias por dedicarnos unos minutos y colaborar con el blog donavida, todos...

Sillas vacías

En esta nueva entrada al blog quería hablaros de las sillas vacías, sillas que por diferentes motivos se encuentran vacías y sin sábanas en la sala donde nos dializamos. Llegar cada día al hospital a nuestra rutina para una nueva sesión de diálisis y encontrarse con...

«¡Qué bien vives!»

¡¡¡ Qué bien vives..., es una frase hecha y que se utiliza bastante hoy en día, quizás las nuevas tecnologías y las redes sociales han influido a decirlo con cierta frecuencia y que comencemos algunas conversación con esta frase tan típica. Estoy convencido que se...

14 De Marzo; Día Mundial Del Riñón

En esta nueva entrada al blog donavida, como no podía ser de otra manera se la hemos dedicado al DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN, un día muy especial y lleno de actividades, eventos que hacemos partícipes para difundir, ayudar, colaborar y concienciar a todos de la importancia...

Bienvenido

Síguenos en Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Suscríbete

* indicates required
¡Pega tu ayuda !

¿Tienes la Pegantina Donavida?

Ayuda a dar visibilidad y difusión a la insuficiencia renal con nuestra pegatina.
Consíguela ahora
close-link
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad