La diabetes abre la puerta a la diálisis

por | Abr 21, 2017 | Donavida, Salud y alimentación | 1 Comentario

   

En esta nueva entrada al blog os quería hablar de como afecta la diabetes en los pacientes de diálisis, antes y después de empezar con el tratamiento. Me han llegado mensajes preguntando sobre la diabetes en los pacientes de diálisis. Hablaremos e intentaremos aclarar ciertas dudas. 

 

Un porcentaje alto de pacientes que inician diálisis lo hacen por una diabetes que ha afectado al funcionamiento normal de su riñón, inciden en más de un 20% de los pacientes renales.

 

Ojo con la diabetes.

 

 

 


 

 

¿En qué consisten los problemas de la diabetes?

Los problemas de la diabetes surgen cuando hay demasiada glucosa en la sangre por mucho tiempo. Los niveles altos de glucosa en la sangre, también llam

Glucómetro.

ado azúcar en la sangre, pueden dañar muchos órganos del cuerpo como el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos y los riñones. La enfermedad del corazón y de los vasos sanguíneos puede causar ataques al corazón o derrames cerebrales. Usted puede hacer mucho para prevenir o retrasar los problemas de la diabetes. 

 

 

 

 

 

 


 

¿Qué debo hacer diariamente para mantenerme sano a pesar de la diabetes?

  • Siga el plan de comidas saludables que elaboraron usted y su médico o dietista, algo muy importante.
  • Realice actividad física durante 30 minutos casi todos los días. Pregunte a su médico qué actividades son las mejores para usted.
  • Tome sus medicamentos según las indicaciones, importante no saltárselas. 
  • Mídase los niveles de glucosa en la sangre todos los días. Cada vez que lo haga, anote el resultado en la hoja de registro.
  • Revísese los pies diariamente para ver si hay cortaduras, ampollas, llagas, hinchazón, enrojecimiento o si tiene las uñas doloridas.
  • Cepíllese los dientes y use hilo dental todos los días.
  • Controle su presión arterial y colesterol.
  • No fume.

Consejos.

 

 


 

¿Cómo puedo prevenir los problemas de los riñones causados por la diabetes?

  • Mantenga sus niveles de glucosa en la sangre lo más cerca de los niveles deseados. Para muchas personas, este nivel es lo más cerca posible de lo normal. Para otras personas, podría ser mejor un nivel de glucosa más elevado. Pregunte al médico cuáles niveles son saludables para usted.
  • Mantenga su presión arterial menor de 140/90 para ayudar a prevenir el daño a los riñones. La presión arterial se expresa con dos números separados por una barra diagonal. Por ejemplo, 120/70 se dice «120 sobre 70».-Para algunas personas, un nivel de glucosa más elevado podría ser mejor. Pregunte a su médico cuál debe ser su presión arterial. Si toma diariamente pastillas para controlar la presión arterial, tómelas según las instrucciones del médico. Mantener controlada la presión arterial también contribuirá a retrasar o prevenir el daño a los ojos, el corazón y los vasos sanguíneos.
  • Pregunte a su médico si es necesario que tome pastillas para retrasar el daño a los riñones. Existen dos tipos de pastillas:
    • inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ACE por sus siglas en inglés)
    • bloqueador de los receptores de angiotensina (ARB por sus siglas en inglés)
  • Siga el plan de comidas saludables que elaboraron usted y el médico o dietista. Si usted ya tiene problemas de los riñones, es posible que el dietista le recomiende que reduzca el consumo de proteína, especialmente productos animales como carne, leche, queso y huevos.
  • Hágase el chequeo de los riñones por lo menos una vez al año mediante una prueba de orina para detectar la presencia de proteína. Esta prueba se llama prueba de la concentración urinaria de albúmina (albuminuria).
  • Hágase una prueba de sangre por lo menos una vez al año para ver si contiene niveles altos de creatinina. El resultado de esta prueba se debe utilizar para calcular su tasa de filtración glomerular (GFR por sus siglas en inglés). La GFR es una medida de la función renal.
  • Hágase todas las demás pruebas de los riñones que le indique el médico.
  • Evite tomar analgésicos (pastillas para el dolor) con regularidad. El uso diario de pastillas como aspirinas o acetaminofén, puede dañar los riñones. Sin embargo, puede tomar una sola dosis de aspirina todos los días para proteger el corazón. También puede tomar acetaminofén para algún dolor ocasional. Pero si se trata de un dolor crónico, como el de la artritis, colabore con el médico para buscar otra manera de controlar el dolor sin poner en riesgo a los riñones.
  • Si tiene infecciones urinarias o renales, consulte a su médico inmediatamente. Es posible que tenga una infección si tiene los siguientes síntomas:
    • dolor o ardor al orinar
    • necesidad frecuente de orinar
    • orina turbia o rojiza
    • fiebre o escalofríos
    • dolor en la espalda o en un costado del abdomen debajo de las costillas

 

Stop a la diabetes.

 

 

 


 

¿Cómo puede dañar los riñones la diabetes?

Cuando los riñones funcionan bien, los glomérulos, que son los pequeños filtros en los riñones, mantienen a las proteínas dentro de su cuerpo. Estas proteínas son necesarias para mantenerse sano.

Los niveles altos de glucosa en la sangre y la presión arterial alta dañan los filtros de los riñones. Cuando los riñones están dañados, la proteína sale de los riñones y pasa a la orina. La prueba de microalbuminuria detecta ésta perdida de proteína en la orina. Los riñones dañados no pueden limpiar adecuadamente los materiales de desecho y el exceso de líquido. Por lo tanto, los materiales de desecho y el líquido se acumulan en la sangre en vez de salir del cuerpo en la orina.

El daño a los riñones empieza mucho antes de que se puedan notar los síntomas. Uno de los primeros signos del daño renal es cuando pequeñas cantidades de una proteína llamada albúmina salen de los riñones y pasan a la orina. Sin embargo, la única manera de saber si esto ocurre es hacerse una prueba de orina.

Mientras más grave sea el daño, mayor será la cantidad de proteína que salga de los riñones. Cada vez se acumulan más y más materiales de desecho en la sangre. Este daño empeora hasta que finalmente los riñones dejan de funcionar.

La nefropatía diabética (DKD por sus siglas en inglés), es el término médico que se usa para referirse a los problemas de los riñones causados por la diabetes. La DKD afecta ambos riñones al mismo tiempo.

 


 

¿Qué puedo hacer si tengo problemas renales causados por la diabetes?

Una vez que haya daño en los riñones usted puede retrasarlo o evitar que empeore si controla los niveles de glucosa en la sangre y la presión arterial. Es importante tomar los inhibidores ACE o ARB para controlar la presión arterial y disminuir el daño a los riñones. Sin embargo, si es mujer y está embarazada, no debe tomar los inhibidores ACE ni los ARB.

Si usted tiene diabetes, debe hacerse pruebas rutinarias de orina y sangre para saber qué tan bien están trabajando sus riñones. Los resultados de dichas pruebas son conocidas como la albúmina en orina y los resultados de la GFR.

 

Inhibidores para controlar la presión arterial.

 

 

 


 

¿Cómo puedo averiguar si tengo problemas renales?

Hay dos pruebas de laboratorio que pueden indicarle a usted y a su médico qué tan bien están funcionando sus riñones.

  • Asegúrese de que el médico le haga una prueba de orina todos los años para ver si sus riñones están dejando salir pequeñas cantidades de una proteína llamada microalbúmina.
  • El médico debe hacerle una prueba de sangre por lo menos una vez al año para medir la cantidad de creatinina. La creatinina es un producto de desecho que produce el cuerpo. Si sus riñones no están limpiando los productos de desecho de la sangre, éstos se pueden acumular y causar enfermedad. El médico puede utilizar su nivel de creatinina para revisar su GFR. Los resultados de esta prueba le indicarán qué tan bien están eliminando sus riñones los desechos de la sangre.

 

 


 

 

¿Sabré si empiezo a tener problemas renales?

Es probable que no lo sepa. La única manera de saber si tiene problemas renales es que el médico chequee su creatinina en la sangre para medir la GFR y su orina para detectar albúmina. No espere hasta sentirse enfermo para hacerse las pruebas de sangre y de orina para detectar señales de DKD.

 


 

Espero que os haya servido de ayuda la información, así que disfruta de la vida luego dónala.

Saludos cordiales. 

1 Comentario

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Quién es Daniel Gallego? - DONAVIDA - Tu Blog sobre la Insuficiencia Renal - […] sinceramente que viajar es un derecho, es una cuestión de dignidad que los pacientes en diálisis tengan opciones de…
  2. El Camino De Santiago y la diálisis... - DONAVIDA - Tu Blog sobre la Insuficiencia Renal - […] Evidentemente no hice el Camino como a mí me hubiera gustado hacerlo, tenía que cumplir con la diálisis, y…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco José Iglesias Santabárbara.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Beatriz Domínguez-Gil (ONT)

En esta nueva entrada al blog, tenemos el placer de entrevistar a Beatriz Domínguez-Gil doctora y presidenta de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Antes de nada quería darle las gracias por dedicarnos unos minutos y colaborar con el blog donavida, todos...

Sillas vacías

En esta nueva entrada al blog quería hablaros de las sillas vacías, sillas que por diferentes motivos se encuentran vacías y sin sábanas en la sala donde nos dializamos. Llegar cada día al hospital a nuestra rutina para una nueva sesión de diálisis y encontrarse con...

«¡Qué bien vives!»

¡¡¡ Qué bien vives..., es una frase hecha y que se utiliza bastante hoy en día, quizás las nuevas tecnologías y las redes sociales han influido a decirlo con cierta frecuencia y que comencemos algunas conversación con esta frase tan típica. Estoy convencido que se...

14 De Marzo; Día Mundial Del Riñón

En esta nueva entrada al blog donavida, como no podía ser de otra manera se la hemos dedicado al DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN, un día muy especial y lleno de actividades, eventos que hacemos partícipes para difundir, ayudar, colaborar y concienciar a todos de la importancia...

Bienvenido

Síguenos en Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Suscríbete

* indicates required
¡Pega tu ayuda !

¿Tienes la Pegantina Donavida?

Ayuda a dar visibilidad y difusión a la insuficiencia renal con nuestra pegatina.
Consíguela ahora
close-link
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad