En esta nueva entrada al blog quería hablaros de la esperada y deseada llamada de teléfono que todos esperamos, una simple llamada telefónica que cambia el rumbo de nuestras vidas, que todos esperamos deseosos con los brazos abierto y una llamada que siempre es muy bien recibida.
Es importante estar preparado en todos los sentidos y aspectos, ya que vamos afrontar una decisión muy importante para la mejora de nuestra calidad de vida y para nuestra salud. Es evidente que no todos somos iguales y que no a todos los pacientes nos coge por igual la enfermedad tanto por la situación de vida de cada uno, como por la situación de salud, pero deciros que tenemos que estar lo mejor preparado posible y con un estado de ánimo bueno, el estado de ánimo es muy importante para todo en la vida en general y más aún en este momento de espera, así que importante y fundamental estar lo mejor posible, tanto anímicamente como físicamente.
Como decimos en anteriores entradas al blog tener la mente ocupada con cualquier tipo de ocupación, hobby o afición siempre es positiva para los pacientes renales y más aún para los que están en lista de espera, el tiempo de espera se puede prolongar en el tiempo y es bueno estar tranquilos, sosegados y ocupados en nuestras vidas. En nuestro país el tiempo medio de espera para trasplante renal suele estar entorno a los 2 años, tenemos que contar con factores externos, quiero decir que cuando no depende de nosotros la paciencia es fundamental. Es muy pero que muy importante ser paciente, estar tranquilos y preparados porque la ansiedad no es beneficiosa para nuestro tratamiento. Además la espera se hace más larga si no estamos tranquilos, (las prisas no son buenas ni consejeras)…, recomiendo que deberían seguir su vida lo más normal posible, si se puede trabajar pues continuar con la vida laboral todo el tiempo que se pueda, viajar, practicar deporte, etc…, en resumen llevarlo lo mejor y más ameno posible, para tener la mente ocupada y no estar nerviosos ante las situaciones que se nos presentan. Es lógico estar preocupado y también decir que no todos somos iguales a la hora de afrontar las adversidades, pero hay que ser fuertes y tomar las riendas para poder asimilarlo lo antes posible, es la única y mejor manera.
Existen criterios de adjudicación para los trasplantes, en el caso del trasplante renales se decide en función de diferentes factores;
- La compatibilidad donante/receptor: grupo sanguíneo, HLA (antígeno leucocitario humano), peso, talla y edad.
- El tiempo de permanencia en lista de espera.
Cuando se produce una donación y el coordinador de trasplantes tiene el visto bueno para la extracción de los órganos, se analiza una muestra de sangre del donante para determinar el grupo sanguíneo y el HLA (antígeno leucocitario humano). Entre el personal médico que realiza el análisis y el nefrólogo de guardia se escoge al receptor más idóneo, siguiendo los criterios establecidos para la adjudicación de órganos. Los pacientes que presentan unas características inmunológicas que provocan dificultades para encontrar el donante adecuado y los receptores infantiles tienen programas especiales de priorización.
En relación con las decisiones de adjudicación de órganos, en el caso del riñón no hay urgencia 0 (que implica un riesgo elevado de morir en 24-48 horas si no se recibe un trasplante), gracias a la existencia de la diálisis ?
Así que mucha paciencia es lo que más puedo aconsejar, rodéate de buen ambiente, gente que trasmita, distrae la mente, disfruta, viaja, etc…, que todo llega y decir que las prisas no son buenas consejeras.
Espero que os haya servido de ayuda la información, así que disfruta de la vida luego dónala.
Saludos cordiales.
La deseada y esperada llamada nos llegó el día 23/8. Por la noche, ya relajados y esperando para ir a descansar. Había que ir. Dispuestos a pasar los oportunos análisis y demás pruebas para determinar si eras compatible o te marchabas para casa hasta la próxima vez. No hubo próxima vez. Era el día soñado y esperado. El día 24 nos donaron otra forma de vivir. Sin diálisis (ya son 4 sesiones). Ahora nos toca cuidarlo y cuidarnos para apreciar lo bueno de tener un órgano ”donado” y vivir dando gracias a esos “donantes” que hacen posible que estemos escribiendo estas líneas. Gracias
Me alegra leer estas noticias, enhorabuena y muchas gracias a los donantes
Soy esposa de un enfermo con insuficiencia renal, estamos en la fase previa, nos dijeron hace dos dias, que necesita recibir hemodialis, gracias a la nefrologa,que lo visitó,le ha m dado ya,vez el 2de Oct, para iniciar con la información,formación, en dedefinitiva tomar la deviciisión de tipo de diálisis que recibirá.
Hola Begoña, lo primero desearos la mayor de las suertes. Deberían de informados en vuestro centro la mejor opción, depende de varios factores, (edad, estado de salud, desplazamiento, etc…) me imagino que tendréis a profesionales a vuestra disposición. Saludos y pronta recuperación.
Hola yo estoy en diálisis de hace 9 meses y me han echo la prueba de compatibilidad hace 3 meses tengo 30 años creo q estan buscando riñon de donante vivo durará. Mucho más?