Diferencia entre Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal
Sabemos que la Diálisis, consiste en un tratamiento para filtrar la sangre mediante el cual se filtran desechos y eliminar líquidos cuando nos fallan los riñones, para poder llevar una vida lo más normal posible. Pero ¿Qué tipos hay?, ¿Cual es mejor?, existen dudas para el paciente cuando entra en fase de tratamiento, muchos pacientes sienten miedo o se le generan muchas dudas, generalmente por el desconocimiento del tratamiento, lógico y entendible. Hay que decir que la Diálisis no cura la falla de los riñones pero permite que se sienta mejor, con mejor calidad de vida y viva más tiempo.
Hay dos tipos de Diálisis :
Hemodiálisis:
En la hemodiálisis, la sangre es filtrada con una maquina externa. Habitualmente, se hace tres veces por semana en un centro de diálisis, aunque el paciente también puede hacérsela en su casa. Cada sesión suele durar entre 3 y 5 horas.
Diálisis Peritoneal:
La diálisis peritoneal suena como algo complicado, pero en realidad es muy simple. En este tipo de diálisis se usa el revestimiento del abdomen, o barriga, para filtrar la sangre. Este revestimiento se llama membrana peritoneal y actúa como un riñón artificial. Durante el tratamiento se coloca un líquido especial en el abdomen que absorbe los productos de desecho de la sangre cuando esta pasa a través de los pequeños vasos sanguíneos del peritoneo. Luego, se extrae el líquido junto con los desechos. La diálisis peritoneal se hace en la casa del paciente. Muchas personas optan por hacer este tratamiento de noche, mientras duermen.
Cuadro para comparar ambos tipos de diálisis.
HEMODIÁLISIS | DIÁLISIS PERITONEAL | |
---|---|---|
Dónde se hace | Por lo general, en un centro de diálisis, pero puede hacerse en la casa | En casa, mientras uno duerme o cuando está despierto |
Con qué frecuencia | Tres veces por semana | Todos los días |
Duración de cada sesión | 3-5 horas | Varía |
¿Cual es mejor?, esa es la pregunta del millón, eso depende de muchos factores, unos dirán que es la diálisis peritoneal y otros la hemodiálisis, depende del tipo de vida, edad, si eres diabético, situación familiar, si vives cerca de un centro de diálisis, etc…, podrían entrar muchos factores. Debemos consultar con nuestros profesionales y estudiar el caso de cada uno y luego decidir la mejor opción para facilitar en la mayor medida la calidad de vida. Como experiencia personal prefiero la hemodiálisis, no es que sea mejor, pero para el tipo de vida, edad, situación familiar la calidad de vida es me resulta más cómoda. Consejo, hablarlo con tu médico y exponer las dudas y explicar tu situación, es la mejor opción.
Hay muchos videos en you tube, donde explican las diferencias, pero este me pareció muy claro, sencillo y muy directo, espero que os sirva de información https://youtu.be/ZQm10U7-RS4
Espero que os haya servido de ayuda la información
Saludos cordiales.
es recomendable la hemodialisis a una persona de 94 años
Hola, eso deberían de valorarlo bien en casa, si el estado del paciente es bueno yo siempre diría que si…, saludos y gracias
Hola, mi madre tiene 70 años hace aproximadamente 4 meses le dijeron que ella necesitaba dialisis, hace como dos meses ella comenzo hacerse la dialisis, ella no come desarrolladamente, ademas de eso le pegan unos dolores muy fuertes de la cadera para abajo, le ha dicho al doctor pero le dice que es por la debilidad que ella tiene, mi pregunta , es muy peligroso que ella mantenga ese dolor constante y no podemos hacer mas nada que esperar a que le pase , que podemos hacer como familiar buscar otro nefrologo o esperar , me tiene desesperada esta situacion que tiene mi mami, quiero ayudarla pero no se a quien acudir, porfavor podria ayudarme. de antemano muchas gracias por su atencion.
Al principio es normal que tenga debilidad y malestar, pero según vayan pasando las sesiones debería de encontrarse mejor, de todas maneras consulte con su médico y explique el caso, gracias y saludos
Buenas tardes hace 6 meses me hicieron 2 hemodialisis porque tuve síndrome de help en mi embarazo quiero saber que efectos secundarios pueda tener es que aveces me siento temblorosa me da mucha calor eso tiene que ver con la hemodialisis o será alguna otra situación gracias
Hola, eso mejor consulte con su especialista, gracias y saludos
Hola . Mi papá lleva 3 meses con hemodiálisis y ahora lo pasarán a dialisis, los doctores dicen que para su comodidad pero no se que tan conveniente sea hacer ese cambio pues mi papá ha perdido mucho peso en este tiempo y además constantemente está con vómitos.
Cuales son los insumos y medicamentos que se utilizan para la sesion. Detalle y valor actual
Hola, eso depende del paciente y del tratamiento, cada uno es diferente…, gracias y saludos
Donde se consigue la máquina para hacerse uno la hemodiálisis en su casa
Buenos días mi mamá tiene 60 años le hacen diálisis peritoneal hace 3 meses, pero existen ovaciones que tiene dolores de cabeza, siente desmayo en el cuerpo, porque le pasa esto .
Que tiempo de vida ella tiene haciendo ese tipo de diálisis,
Hola, al comienzo puede que tenga algún tipo de trastorno, un a vez que tenga el peso controlado no debería de tener problema…, lo mejor consultar con su médico…, saludos y gracias
Mi madre tiene 74 años ella padece de enfermedades como lo son diabetes, Insuficiencia renal grado 5, e insuficiencia cardíaca al 22, cual de las dos diálisis sería mejor para ellos, por qué en este momento ella está con hemodiálisis
Eso normalmente lo valoran los médicos, consultarlo sería lo mejor…, saludos