Definiciones y abreviaturas más comunes en Diálisis

por | Sep 6, 2016 | Donavida, Inspiración, Miscelaneo | 3 Comentarios

Todos nos preguntamos muchas veces el significado de las palabras técnicas que se utilizan en diferentes tratamientos médicos, informes, consultas, recetas médicas, etc…, y sus diferentes abreviaturas, también pasa dentro del mundo de la diálisisExisten diferentes palabras técnicas que no sabemos el significado y necesitamos consultarlas, además de necesario para nuestro tratamiento y vida diaria en la diálisis. No sólo para los pacientes, sino también para familiares y demás personas que nos preguntan. Con este post intentaremos resolver las dudas más generalizadas que vosotros mismos nos mandáis. Estas son sólo algunas de las palabras más comunes y las abreviaturas que más nos habéis preguntado.

Question mark

Definiciones y dudas en la Diálisis


Diálisis; Tratamiento médico que consiste en eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre, especialmente las que quedan retenidas a causa de una insuficiencia renal.

HemodiálisisEs una técnica que sustituye las funciones principales del riñón, haciendo pasar la sangre a través de un filtro (funcionando como riñón artificial), donde se realiza su depuración, retornando nuevamente al paciente libre de impurezas. A través de una máquina.

Dializador; Aparato para realizar la diálisis, en el dializador la urea sale de la sangre y pasa al líquido de diálisis disminuyendo entonces la concentración de urea en sangre.

N01270_H

Dializador

Urea; Sustancia orgánica tóxica, resultante de la degradación de sustancias nitrogenadas en el organismo de muchas especies de mamíferos, que se expulsa a través de la orina y del sudor.

Diálisis peritoneal; La diálisis peritoneal (DP) es un procedimiento que permite depurar líquidos y electrolitos en pacientes que sufren insuficiencia renal. La diálisis peritoneal utiliza una membrana natural –el peritoneo– como filtro.dialisisperitoneal-151205193637-lva1-app6892-thumbnail-4

Eritropoyetina (EPO); Es una proteína, segregada principalmente por el riñón en el adulto y por el hígado en el feto, que estimula la producción de glóbulos rojos. En la diálisis, las inyecciones se administran subcutáneas o endovenosas. El especialista pauta la dosis de cada paciente. La hormona eritropoyetina producida en el riñón estimula las células madre de la médula para que aumenten la producción de eritrocitos (glóbulos rojos).

Fístula arteriovenosa; También llamada (FAV), es una conexión quirúrgica de una arteria directamente a una vena. Esto se hace generalmente en aquellos que necesitan hemodiálisisimgres

Catéter en diálisis; Básicamente, es un dispositivo que se introduce en una gran vena del cuerpo, siendo las más frecuentes yugular (cuello), femoral (ingle) o más raramente subclavia (debajo de la clavícula) por donde se extrae sangre que pasa por el dializador y es devuelta purificada al organismo por el mismo catéter, es decir tiene 2 ramas, una por donde sale y otra por la que entra la sangre limpia.

imgres

Cateter en diálisis

Peso seco; El peso seco es nuestro peso al finalizar la diálisis, cuando ya se ha extraído el exceso de líquido y con el cual nos sentimos bien. Por debajo de este peso puede aparecer hipotensión, calambres musculares…

Creatinina; La creatinina es un compuesto orgánico generado a partir de la degradación de la creatina. Se trata de un producto de desecho del metabolismo normal de los músculos que habitualmente produce el cuerpo y que normalmente filtran los riñones excretándola en la orina.

 


Abreviaturas más comunes en Diálisis:

ERC; Enfermedad renal crónica.

ERCA; Enfermedad renal crónica avanzada.

IRC; Insuficiencia renal crónica.

IR; Insuficiencia renal.

APDDiálisis peritoneal automatizada.

FAV; Fístula arteriovenosa.

CAPD; Diálisis peritoneal ambulatoria continua.

CCPD; Diálisis peritoneal cíclica continua.

CKD; Enfermedad renal crónica.

ESRD; Enfermedad renal en etapa final.

HD; Hemodiálisis.

HHD; Hemodiálisis en el hogar.

HBPM; Heparina de bajo peso molecular.

HTN; Hipertensión.

PD; Diálisis peritoneal.

HDC; Hemodiálisis continua.

HDFC; Hemodiafiltración continua.

HDI; Hemodiálisis intermitente.

FRA; Fracaso renal agudo.

HTA; Hipertensión arterial.

DP; Diálisis peritoneal.

PI; Peso ideal.

PA; Presión arterial.

EPO; Eritropoyetina.


 

Estos son algunos de los ejemplos más comunes que nos encontramos en la diálisis y que en algunos casos nos habéis preguntado. Las definiciones han sido cortas y sencillas, en algunos casos ya hemos hablado más extensamente en anteriores entradas al blog.

Espero que os haya servido de ayuda la información.

Saludos cordiales.

Comparte en:

3 Comentarios

  1. Francisco Carmelo Martin Rodriguez

    Muchas gracias por tu trabajo!!! Un saludo

    Responder
    • donavida

      Gracias a vosotros por vuestra colaboración, sin vosotros esto no seria posible…, un saludo

      Responder
  2. emanuel

    Bueno soy un paciente de 28 años de edad, tengo 12años en dialicis, mi enfermedad base en hipoplacia renal bilateral .. vivo en venezuela es estos ultimos años se me ha hecho muy dificil sobre ponerme por la situacion que sufre mi pais, fui transplatantado 2 veces en el transcurso de mi vida y no he popido superare esta enfermedad que cada vez mas y mas me estaba matando, bueno realmente noc si alguien leera estas pocas palabras que escribo.. solo busco un poco de ayuda y que gustaria poder seguir viviendo y dar siempre lo mejor de mi en los años que me quedan… mi nombre es emanuel, y con muchas ganas de vivir y seguir viviendo

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Trasplante renal..., 50 años - Donavida - […] 35 años que consiguió disfrutar de una larga vida gracias a esta operación, ya que no existía diálisis era vida o…
  2. Trasplantes records; 10 en menos de 24h. - DONAVIDA - […] realizados el pasado Miércoles, se encuentran dos amigos y compañeros míos del turno de diálisis, al cual desde aquí…
  3. Historias y vivencias; Patricia - DONAVIDA - […] lo parece), de una amiga al que le tengo un cariño especial, que fue compañera de batalla en diálisis durante…
  4. Historias y vivencias; Fran Sanz Díaz - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] la toalla y siempre hay que mirar hacia adelante, tu lo has conseguido y para muchos pacientes de diálisis,…
  5. Volvemos a la rutina - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] saludo a todos mis compañeros de Diálisis del centro de Chiclana, pero en especial a una persona que en breve va…
  6. Diálisis 24h, la app de apoyo al paciente en diálisis - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] personalmente ya que me parece una de las mejores y más completas app para el apoyo al paciente de…
  7. ¿La diálisis duele? - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] diálisis no duele, eso es algo que hay que decir y dejar claro, en una condiciones normales, esta es…
  8. ¿Quién es Daniel Gallego? - DONAVIDA - Tu Blog sobre la Insuficiencia Renal - […] mejor, se mostró muy agradecido, sobre todo al saber que me tenía que llevar a la clínica de diálisis.…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco José Iglesias Santabárbara.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Bienvenido

Síguenos en Twitter

El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Suscríbete

* indicates required
¡Pega tu ayuda !

¿Tienes la Pegatina de Donavida?

Ayuda a dar visibilidad y difusión a la insuficiencia renal con nuestra pegatina.
close-link
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad