Como es evidente, lógico y normal, cuando un paciente entra en Diálisis, su vida cambia por razones obvias, pero tu vida no tiene porque perder en calidad y se puede disfrutar como cualquier persona sana, disfrutando de los placeres de la vida, (con nuestras evidentes limitaciones). Tomándonos la vida con filosofía ya que el cambio es notable. Yo diría que hay tres puntos importantes para llevar la Diálisis:
Tratamiento, (es lo que llamamos Diálisis)
Medicación, (tomándolo adecuadamente, cada paciente tiene uno específico)
Dieta, (necesitamos una dieta específica para el tratamiento)
Si estos tres puntos se hacen correctamente, se puede realizar una vida totalmente normal, digna y placentera.
Os puedo citar algunos consejos para afrontar la insuficiencia renal (ERC), consejos que te ayudarán a disfrutar de una buena vida:
- Infórmate todo lo que puedas de la enfermedad renal, especialmente a tu propia condición. Habla con los profesionales, es importante saber lo máximo posible para afrontar cualquier adversidad.
- Aprende acerca de tus medicamentos, sus dosis adecuadas, nombres, y el propósito de cada uno, pregúntale a tu médico las dudas que puedan surgirte.
- Siga con atención el progreso de sus valores analíticos y aprenda los que significa cada cosa. Tu equipo de atención médica sabe mucho sobre la enfermedad renal, pero nadie sabe mas que tú sobre tí.
- Mantente activo realiza ejercicio con regularidad, (caminar, nadar, andar en bici), todo con regularidad y de manera prudente, estudiar o un hobby que te permita distraerte.
- Tener la mente ocupada durante las sesiones de Diálisis. http://donavida.es/se-puede-una-sesion-dialisis/
- Si es necesario pedir ayuda a un profesionales, (psicólogos) no es un problema es una ayuda.
- Toma decisiones, toma medidas. Si no entiendes algo de la enfermedad, dilo o habla con tu médico, haz preguntas y averigüa lo que puedes hacer para mejorar calidad de vida.
- Como ya hablamos en otros post viaja, es aconsejable y recomendable. http://donavida.es/se-puede-viajar-una-enfermedad-renal/
- Seguir la dieta específica de insuficiencia renal, (dieta sin sal y baja en potasio)
- Afróntalo con ilusión, ganas y deseo de vida, ya sabemos que no es igual para todos pero tú puedes con esto y con más, eso tienes que tenerlo claro. Hay personas y recursos para ayudarte a vivir mucho y bien con la (ERC).
- Cumple con los tratamientos de las órdenes médicas. Trabaja con tu equipo de atención para sentirte mejor, es importante.
- Se positivo, siempre hay pacientes y situaciones peores, no es un consuelo pero es una realidad.
- El entorno familiar es importante, todo apoyo es bueno.
- Existen diversas asociaciones donde te pueden informar, ayudar y facilitar la vida diaria, http://alcer.org/, Alcer es una de ellas.
- Disfruta más de los pequeños momentos buenos y relativiza los malos.
Estos son simplemente unos pequños y humildes consejos para facilitar tu vida diaria
con insuficiencia renal (ERC), pero recuerda que esto es muy personal y particular de cada uno, lo importante es llevarlo lo mejor posible con ganas, ilusión, esperanza y con la mayor positividad posible.
Espero que os haya servido de ayuda la información
Saludos cordiales.
Mil gracias por esa importante información. Quisiera saber si al hemodialisarse algunas personas pueden seguir orinando por bastante tiempo y si esto es posible que debe hacerse para cuidar este excelente sistema. Muchas bendiciones para todos los que trabajan para proporcionarnos esta excelente información.
Gracias a ti por estar ahí, decir que hay personas que siguen orinando con la hemodiálisis, es una suerte y una ventaja ya que si orinan pueden ingerir algo más de líquido, (500ml más lo que orines). Lo normal es que cuando llevas un tiempo en la diálisis dejes de orinar, ya que el poco funcionamiento del riñón ya lo haría la máquina y como se suele decir el riñón se vicia y deja de trabajar. El organismo ve que le hace el trabajo una máquina y por eso deja de trabajar. Eso depende de cada uno, cada cuerpo es diferente y yo tengo compañeros que están conmigo en diálisis y siguen orinando. No existe que yo sepa ningún sistema ni forma para poder seguir orinando, cuando el organismo para no hay nada que hacer. En mí caso a los pocos meses de empezar con la diálisis dejé de orinar, fui parando poco a poco.
Gracias por todo, un saludo y estamos aquí para lo que necesites.
Fui paciente trasplantado por 7 años, y el año pasado hice rechazo al trasplante estoy nuevamente en diálisis ya llevo un año en hemodialisis y mi presión arterial después q me conectan tiende a subirse siempre es alta 180/105 más o menos promedio. Que me aconsejan?. Siento que los médicos que me ven no le dan mucha importancia a eso.
Hola, en el tema sobre la presión arterial depende de cada paciente, mejor consultarlo con su médico…, gracias y saludos le deseo pronta recuperación
Hace tres años que estoy en diálisis, tengo 53 años y estoy en lista de espera. Por suerte sigo orinando, y cuanto mas tiempo pasa entre diálisis, mas orino: el cuerpo es sabio, gracias a eso, no llego con tanto liquido acumulado.
En tratamiento lo paso mas o menos bien, pero los sillones don horribles, muy incómodos, y termino con mucho y contracturas en la espalda, piernas, articulaciones.
Alguien sufre lo mismo que yo?
La vida cambia, y mucho, y también la de quienes te acompañan… En mi caso, mi pareja no lo pudo soportar y me dejo… Eso me deprimió mucho y me siento responsable, pero yo no pedí esta enfermedad.
Es difícil llevarla sola, pero tengo que seguir, y esperar la hermosa llamada que cambiará mi vida y volver a ser un poquito quien alguna vez fui y anhelo enormemente : mi libertad y dejar depender de una maquina…
Gracias por estar, se que somos muchos y todos esperamos una mejor calidad de vida…
Buena suerte y buena vida amigos!!
Hola, gracias por escribir, te deseo una pronta recuperación, con respecto a los sillones algunos son más incómodos que otros, eso podías hablarlo con el hospital, a ver si os ayudan…., suerte, saludos y gracias de verdad.