En esta nueva entrada al blog quería escribir unas lineas, una carta de agradecimiento y dedicarla a todos vosotros, aquellos que entráis al blog , aquellos que aportáis historias, aquellos que mandáis muestras de apoyo no solo hacia mí sino también a todos los que formamos esta gran familia, aquellos a los que mandáis fotos, aquellos los que colaboráis para que esto siga adelante, aquellos que estáis diariamente en contacto conmigo, esto es para todos vosotros, con todo mi afecto y cariño, porque como digo habitualmente, esto sin vosotros no tendría sentido.

Foto de Sara Pratchett Almacenando recuerdos
Primero decir que los sentimientos son muy complicados de expresar y desde las redes aún más, suelen ser más frías porque no se está directamente cara a cara, creo que donde mejor se pueden expresar los sentimientos es cuando estamos delante de una persona cuando hablamos directamente con ella, por todo en general, (gestos, señales, expresiones, etc)…, pero como se suele decir la cara es el espejo del alma y desde que empezamos con esta andadura en el blog puedo decir que me siento muy feliz, orgullos y contento por el resultado y aceptación que está teniendo este trabajo, desde luego esto es gracias a todos vosotros. Que para nada es trabajo cuando ves gratificado el esfuerzo realizado, porque aunque trabajo y tiempo hay que dedicarle, las recompensas son mucho mayores que el tiempo dedicado, simplemente con una sola visita, cita, entrada, historia que aportéis al blog, a mi ya me enorgullece y me anima para seguir trabajando.
Cuando se está en una sesión de diálisis se piensa mucho y de todo, bueno y no tan bueno, como se dice aquí en Galicia, «a cabeza non para», por eso es importante tener la mente ocupada. Después de muchos años formando parte de esta gran familia, he visto y he vivido un poco de todo, por desgracia a veces, (más veces de las que yo quisiera), he visto marchar compañeros y la verdad es que es un trago duro, muy duro, que no se lo deseo a nadie, porque son muchas las horas compartiendo momentos, con personas que tenemos los mismo problemas, es curioso ver que somos todos tan diferentes, tanto por la edad, el sexo, los pensamientos, las ideas, etc…, pero todos tenemos algo en común y eso lo que nos une, es una amistad especial. Evidentemente hay con quien tienes mayor feeling que con otros por motivos evidentes, pero el cariño es igual hacia todos y cuando ves algún compañero que recibe alguna llamada para el trasplante es una alegría generalizada en la unidad.
También tengo que decir que en estos años he conocido a grandes personas que me han aportado muchas cosas, la mayoría positivas, valores en general. Desde que estamos en diálisis veo la vida desde otra perspectiva, se valoran otras cosas, pequeños detalles que antes no valorabas, normalmente cosas pequeñas que te hacen sentir bien. Es importante rodearte de gente que te aporte algo, la familia, los amigos, los compañeros, etc…, es un pilar fundamental para nosotros. Yo tengo la suerte de sentir que me siento arropado tanto por la familia como por los amigos. Ya que es fundamental para momentos delicados. En mi caso siempre están ahí, eso es de agradecer.
Cuando las cosas te van bien en la vida, tienes trabajo, tu situación familiar es buena y estable, tienes salud y las cosas van en su curso normal todo es muy bonito y todo se ve de color de rosa, es muy fácil salir adelante en esas situaciones de ese tipo, pero lo complicado es cuando te falla lo más importante, la salud. Por eso siempre intento sacar cosas positivas de cada momento. Evidentemente no todos somos iguales y no a todos nos afectan por igual los mismos problemas, pero lo único que puedo decir es que siempre hay que mirar hacia delante, pensar que por muy mal que estemos, siempre hay gente peor que tu. Darle valor a lo que nos ha tocado y aprovechar el momento lo mejor posible. Se pueden sacar cosas positivas también en en situaciones complicadas, para mi tienen mucho más valor que cuando las cosas van bien. Desde aquí deciros que estando en la situación en la que me encuentro, (como cualquier paciente de diálisis), me siento bien, contento y feliz, porque simplemente hay que aceptar lo que nos ha tocado, que no es poco, pero hay que seguir. Además en mi caso tengo que ver crecer a mis hijos, que para mi es lo más importante y es lo que me hace tirar hacia delante.
No puedo acabar esta carta sin hablar también del equipo profesional sanitario que tenemos, estamos rodeados de un equipo muy profesional y de una calidad humana enorme en la unidad de diálisis. Son muchas las horas que pasamos con ellos y es inevitable el roce, evidentemente no tenemos con todos el mismo feeling, pero nos pasa igual con los compañeros y con la vida cotidiana, por eso es importante separar lo profesional con lo humano y tenerse un respeto mutuo. Desde el cuerpo médico, como el grupo de enfermeros/as, auxiliares, etc…, todos aportan su grano de arena. Aunque en los últimos años hemos notado la crisis y se han sufrido recortes, que por desgracia nos ha tocado de cerca, al final esto repercute al paciente, pues a pesar de eso seguimos teniendo una gran sanidad pública, esperemos que siga por muchos años.
Así que GRACIAS a todos; familiares, amigos, compañeros, los que estáis ahí detrás de las redes, equipo médico, enfermeros/as, auxiliares, etc…, esta carta es para vosotros.
Espero que os haya servido de ayuda la información.
Saludos cordiales.
C’est un très bel article, plein de vie, enthousiasmant et qui (re)donne courage aux dialysés !!! Bravo pour ton parcours Keko et surtout pour ton engagement !! La dialyse sauve des vies en attendant le don d’organes !!
Gracias por tus palabras…
Je vous remercie pour vos paroles
Pues gente como tú hace que la vida avance, que las personas tengan esperanzas , estoi seguro que dios o en lo que tu creas te va ayudar a ty y a todo lo que emprendas
Gracias, te alegra que los mensajes y el trabajo que hago llegue, muchas gracias por tus palabras…
Sin duda alguna, cuando uno se enfrenta a estas situaciones, no tienes mas remedio que echarle huevos a la vida e intentar ver las cosas buenas. Y no hablo solo de la parte que te ha tocado, que es la mas dura, también los que están a tu alrededor, porque de ellos también forman parte de ello.
Hace años formé parte de esa gente que está ‘alrededor’. Ver como mi abuela iba a diálisis, día si, día no, era duro, pero ella siempre volvía con una gran sonrisa en los labios pese a que la dejaba hecha polvo. Ese optimismo y ese saber llevar la situación como ella la llevaba hacía que todo pareciese menos duro de lo que era. Siempre nos hablaba de la buena gente que había en la unidad, lo bien que la trataban, que a veces se reían con cualquier tontería… sin duda seres humanos maravillosos.
Y podría seguir escribiendo durante horas y horas pero no hay nada que pueda contar que tú no sepas, amigo. Sigue peleando y sigue con esa sonrisa. Verás crecer a tus hijas y un día llegará ese ansiado ‘regalo’ que tanto necesitas. Estoy segura de ello.
Más claro no lo podías decir, gracias por entender la situación y te agradezco de corazón tus palabras, todos aportamos algo así un abrazo muy fuerte
Gracias por tus palabras, no queda otra que luchar y seguir adelante, saludos
¡MUCHAS GRACIAS , KEKO! POR ENSEÑARME A VIVIR
Gracias Curra, es un gratificante que el trabajo que hago llegue, muchas gracias de verdad, saludos
Yo lo he tenido que vivir como familiar con mi madre y ahora como paciente de dialisis y con una hermana que tarde o temprano entrara también,ya que nuestra enfermedad es hereditaria,a mi en mi caso me afecta otro organo,lo único que puedo decirte que eres grande,para mi eres un espejo en el que me gusta mirar y ver en mi tus ganas de luchar y de vivir,me gusta leer tus escritos y ver la sinceridad que hay en ellos,que la vida te de lo mejor.
Gracias, pero esto e gracias a todos, todos necesitamos de todos, saludos y ánimos
Keko, no tengo ni idea de qué o cómo hacerlo, pero tengo clarisimo que quiero ayudar a dar a conocer tu esfuerzo y la lucha diaria de personas en circunstancias como las tuyas.
Ánimo y fuerza para lograrlo.
Hugo
Pues con lo que haces ya ayudas, aportas tu granito de arena, gracias
Gracias a ti, la próxima vez que te vea te doy un abrazo , aviso para que no llames a los GEOS . Bss
Jajajjaja, te tomo la palabra…, saludos
En esta vida todos pasamos momentos buenos y otros no tan buenos y gracias a gente como tú muchos sabemos y aprendemos que no tiene que dar las gracias el que recibe si no el que tiene la oportunidad de dar.
Además , que bien se siente uno cuando se ríe un rato o alguien con un simple twit le hace recordar canciones , lugares …
Aunque por varios motivos no sigo al día tus comentarios , cuando entro veo tanta positividad que es como que tengo yo que darte las gracias a ti por todo .
Mil gracias y un saludiño.
Totalmente de acuerdo, es de agradecer que estéis ahí, esto sin vosotros no tendría sentido, saludos y gracias por tu apoyo…, un abrazo y estamos aquí para lo que quieras…