Fístula arteriovenosa, ¿Qué es?

por | May 3, 2016 | Donavida, Miscelaneo | 9 Comentarios

Una pregunta muy común que nos hacen a los pacientes de diálisis es, ¿Qué es ese «bulto» que tienes en el brazo?, es normal que si no se conoce la hemodiálisis que no se sepa. Los que se refieren al «bulto», se llama fístula arteriovenosa. Fístula arteriovenosa

Y ¿Qué es una fístula? La fístula (también denominada «fístula arteriovenosa o fístula AV»), que se crea uniendo una arteria y una vena debajo de la piel del brazo. Cuando se unen la arteria y la vena, la presión dentro de la vena aumenta, fortaleciendo las paredes de la vena. La vena fortalecida está entonces en condiciones de recibir las agujas empleadas en la hemodiálisis, se consigue mayor flujo. Cuando usted tiene una diálisis, su sangre fluye a través de la apertura hacia la máquina de diálisis. Una vez que su sangre ha sido filtrada en la maquina de diálisis, fluye de regreso a través de la apertura en su cuerpo.


¿Cómo comprobamos que funciona la fístula?:

Se debe notar en la parte de la dilatación de la vena, un pequeño murmullo, ruido o vibración en la zona de la intervención, llamado fremito thrill. Esto quiere decir que la fístula funciona.


Cuidados generales para la fístula: 

-Evitar golpes y evitar pesos en el brazo de la fístula.

-Higiene adecuada, lavado con agua y jabón.

-NUNCA tomar la tensión en el brazo de la fístula.

-Evitar apoyarse en el brazo de la fístula y no dormir encima del brazo.

-No utilizar ropas apretadas, ni pulseras en dicho brazo.

-Nunca pinchar en el brazo de la fístula para sacar sangre.

-Comprobar diariamente el funcionamiento de la fístula.


Es recomendable una vez hecha la fístula, hacer ejercicio para fortalecerla, hay varios tipos de ejercicios, los más comunes serían ejercitar la mano para fortalecerla, se puede hacer con algún instrumento como se ve en la ilustración o también con alguna pelota de goma.Ejercicios para mejorar la fístula arteriovenosa


Espero que os haya servido de ayuda la información

Saludos cordiales

9 Comentarios

  1. Norberto

    Hola, muy buenos sus artículos , experiencias. Estoy mirando dado que llevo 12 años con Nefrologo y estoy cerca de predialisis. Felicitaciones por lo leído. Saludos
    Norberto
    De Argentina.

    Responder
    • donavida

      Hola Norberto, gracias por tus palabras y te deseo que entres lo mejor posible y lo único que puedo decirte es que mucho ánimo y mucha paciencia. Y sobretodo cualquier cosa que necesites no dudes en avisar, un fuerte abrazo y mucha fuerza amigo

      Responder
  2. Mónica Ruth

    Hola, soy diabética y estoy a la espera de un doble trasplante. De momento ando con catéter femoral pero este viernes ya me hacen la fistula. Y tengo miedo al dolor….lo reconozco. Reconozco que al dolor y a verme un bulto en él brazo. Ojalá todo sea lo mas liviano posible. Gracias por tu blog. <3

    Responder
    • donavida

      Hola Mónica, me alegra que entres y decirte que es normal el miedo al dolor, pero existen maneras de paliarlo y no te preocupes que no duele mucho, hay una crema anestésica que ayuda a tener menos dolor, es costumbre. Espero que trasplantes pronto y que todo vaya bien. Y sobre el bulto decirte que suele salir cuando llevas tiempo, de todas maneras las enfermeras pueden cambiar la zona de punción para que el «bulto» no se haga muy grande. Un besazo suerte y a cuidarse…

      Responder
  3. Betsabe Mliagros Cucho Vásquez

    Hola, tengo un familiar que se realizó la fístula para hacerse la diálisis, cuánto es el tiempo que debe esperar para que se lo realice?

    Responder
    • donavida

      Hola Betsabe, eso depende del paciente. Normalmente se hace la fístula con una tiempo antes para que esté listo para cualquier momento, en mí caso tardé 5 meses desde la fecha de la fístula al comienzo de la diálisis, pero ya le digo que eso depende de cada paciente, lo mejor es que lo consultes con vuestro neurólogo…, saludos y gracias

      Responder
  4. luis pozoo

    hola soy uno mas con fisula 19 defebrero cumplo 1 año en es tratamiento tengo problemas en mi familia no tengo `paciencia estoy a punto de irme de mi casa gracias a Dios tengo trabajo ,,,,,, trato de no tener ni una aventura sentimentai pero x no quedar mal yo caigo en eso tal vez fuera mejor vivir solo con 1 riñon o no q me recomienda ,,, gracias Dios le bendiga

    Responder
  5. Baseliza

    hola, mi mamá tiene la función renal en un 25%, le han recomendado hacerse la fistula. ¿Es necesario?, ella aún orina y mi temor es si le colocan «algo» entre las venas y arterias cuando hacen esa fistula, solo dicen que es una union, pero no detallan si colocan un objeto ahí o no. Gracias por su respuesta.

    Responder
    • donavida

      Hola, la fístula no colocan nada, es la unión entre las venas y arterias, pero si le recomiendan hacerla seguro que será lo mejor…, gracias saludos y suerte

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Cómo se aborda una fístula arteriovenosa interna? (FAVI) - Donavida - […] hablamos anteriormente en el blog en que consistía una fístula arteriovenosa, pero seguro que no habéis visto como se aborda, (pincha). Puede que…
  2. Rocío; Una luchadora... - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] directamente entra en diálisis, son fechas que no se olvida nos cuenta Rocío. Tras unos años en diálisis en…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco José Iglesias Santabárbara.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Las carencias del transporte

Retomamos el blog con una entrada que tenía ganas de preparar, pero por diferentes motivos no me decidía y no me atrevía a escribir. Uno de los motivos por no haberla publicado antes es porque pienso que no es el sitio más adecuado para hacerlo y la línea editorial...

#QuédateEnCasa

En condiciones normales dentro del blog donavida solo publicaríamos entradas relacionadas con el mundo renal pero la situación y el momento en el que se está viviendo, considero necesario aportar mi granito de arena ante la que está cayendo. El punto de vista como...

12 de Marzo; Día Mundial Del Riñón.

En una fecha como la de hoy no podíamos dejar dejar pasar la oportunidad de escribir unas lineas. Estamos a 12 de Marzo; El Día Mundial Del Riñón. Un día lleno de eventos y actividades por diferentes asociaciones y organizaciones para concienciar e informar sobra la...

Beatriz Domínguez-Gil (ONT)

En esta nueva entrada al blog, tenemos el placer de entrevistar a Beatriz Domínguez-Gil doctora y presidenta de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Antes de nada quería darle las gracias por dedicarnos unos minutos y colaborar con el blog donavida, todos...

Bienvenido

Síguenos en Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Suscríbete

* indicates required
¡Pega tu ayuda !

¿Tienes la Pegantina Donavida?

Ayuda a dar visibilidad y difusión a la insuficiencia renal con nuestra pegatina.
Consíguela ahora
close-link
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad