Salvar una vida no tiene precio, ¿Cuánto cuesta un trasplantes?

por | Oct 5, 2016 | Donavida, Miscelaneo | 26 Comentarios

¿Cuánto cuesta un trasplante?

 

Situación actual y coste del trasplante;

Ya hablamos anteriormente en el blog que nuestro país sigue siendo líder mundial en trasplantes, un año más, nuestro país vuelve a batir el récord de donaciones de órganos y trasplantes con 100.000 intervenciones, «record» que ostenta desde hace más de 24 años. En el 2015 se realizaron 39,7 donaciones por millón de población y se alcanzaron los 4.769 pacientes trasplantados, casi 400 más que en 2014, según los datos publicados por la Organización Nacional de Trasplantes, (ONT).

 


 

¿Se ha preguntado alguna vez cuánto cuesta un trasplante vital?, en este caso hablaremos del trasplante de riñón.

Aunque para mi salvar una vida no tiene precio, es una realidad que cualquier operación quirúrgica tiene un coste a la sanidad pública. Como pasa con cualquier intervención, en los trasplantes también hay un coste. Hay que decir que el coste de un trasplante de riñón tiende a reducir en los últimos años, debido a que han aumentado el número de hospitales y centros donde se pueden realizar dicha intervención quirúrgica. Decir que en nuestro país la donación de órganos es totalmente altruista y gratuita, pero decir que no ocurre así en todos los países. Esto supone que el proceso de donación, trasplante, trasporte, tratamiento, etc…,  sí que tiene un coste para la Sanidad pública, donde se realizan casi la totalidad de estas intervenciones.

 

dolar-cirujano

¿Cuánto cuesta un trasplante?

 


 

El trasplante menos costoso es el de riñón, que cuesta un máximo de 39.000 €, además es el más rentable, ya que en 2 o 3 años ese gasto ya se ha amortizado; en el lado opuesto encontramos los pulmonares y hepáticos. El trasplante pulmón puede alcanzar los 135.000 € y el del hígado 130.000 €. A continuación, le siguen el del corazón con 125.000 €, el del intestino con 100.000 €, el de médula con 82.000 € y el de páncreas con 60.000 €, según datos de la ONT.

Pese a lo abultado que parecen las cifras ya nadie mira esta cirugía como un lujo, sino como un tratamiento que proporciona ahorros, a medio y largo plazo. Basta con fijarse en el coste del tratamiento de un paciente renal que debe permanecer enganchado a una máquina de diálisis. Un trasplante renal cuesta unos 39.000 €, (incluida la operación y tratamiento con fármacos para combatir el rechazo), pero en 2 o 3 años ese gasto ya se ha amortizado.

Los trasplantes renales financian al resto;

El trasplante renal, no solo es más barato que la diálisis, sino que además, proporciona al paciente una mayor supervivencia y una mejor calidad de vida. Por cada paciente trasplantado de riñón y liberado por tanto de la diálisis, el sistema sanitario se ahorra una media de 21.000 €, con este ahorro se está financiando el resto del sistema.

El coste del transporte;

Por otro lado, también debemos tener en cuenta los gastos derivados del transporte de los órganos que han sido donados y van a ser trasplantados. Desde que se produce la donación hasta que se realiza la extracción del trasplante suele transcurrir un plazo de 12 a 18 horas más o menos, hay que encontrar el avión y hay que proceder a todos los traslados terrestres. La ONT contrata medios aéreos para poder enviar el órgano a la ciudad que corresponde, aunque cada vez utilizan más los vuelos comerciales en los cuales las aerolíneas transportan los órganos de forma gratuita. Desde hace varios años también se realizan transportes por vía terrestre cuando es posible, pero en ocasiones el transporte de algunos órganos puede requerir mayor rapidez, es entonces cuando se contratan los servicios de un aereotaxi cuya factura ronda los 6.000 €.

 

 

742009354organos

Servicios de un «aereotaxi»

 

Más baratos que en Estados Unidos;

Los trasplantes salvan vidas y en nuestro país lo hacen también con el menor gasto. Somos el país donde los ciudadanos tienen más posibilidades de trasplantarse y a un coste entre ocho y diez veces inferior al de Estados Unidos. Mientras que allí un trasplante de riñón puede llegar a un coste de 204.817 €, en el sistema sanitario español cuesta como ya hemos dicho sobre unos  39.000 €, la diferencia en notable. La diferencia de costes está en los sueldos de los profesionales sanitarios.

Diferencias entre comunidades;

Mientras que en Estados Unidos este tipo de intervenciones se realizan en hospitales privados, en nuestro país todos los órganos, (salvo los de médula ósea, córnea y otros tejidos), se trasplantan en centros de la Sanidad pública, donde los salarios y costes son más ajustados. Es cierto que hay hospitales privados como la Fundación Jiménez Díaz de Madrid o la Clínica de la Universidad de Navarra que también hacen este tipo de intervenciones, pero siempre dentro del paraguas de la sanidad pública. Es decir, financiado y dirigido por el Ministerio de Sanidad y la ONT.

Dentro de nuestro propio país también hay diferencias de costes entre comunidades autónomas aunque son menos acusadas y marcadas por las diferencias salariales. La diferencia es mínima.

 


 

Aunque como ya dije antes que aunque para mi salvar una vida no tiene precio es bueno saber los costes que tiene dichas operaciones, toda información es buena, así valoramos lo que tenemos, aunque los recortes sufridos en la sanidad y la crisis de los últimos años se han notado en las últimas estadísticas, hay que decir que es una suerte poder contar con una sanidad pública, no todos los países pueden decir lo mismo, así que es bueno valorar lo que tenemos, aunque siempre podremos mejorarlo con críticas constructivas.

 

 

Espero que os haya servido de ayuda la información, así que disfruta de la vida luego dónala.

Saludos cordiales.

 
Comparte en:

26 Comentarios

  1. jenny escobar

    soy de honduras y mi sobrinita necesita un transplante de.higado que solo en españa lo.hacmos en.como podemos contactar el.hospital. la paz

    Responder
    • donavida

      Hola Jenny, si no te importa podemos hablar por privado, en el blog tienes todos mis contactos, tantos en la red como por correo, gracias

      Responder
  2. Magalis

    hola buena noches, soy de venezuela, mi esposo es paciente Renal Crónico tiene Glomeroesclerosis Focal Segmentaria y neceista ser trasplantado, aqui le han hecho todos los examenes para dicha cirugia, pero no hay inmunosupresores, mi esposo se dializa tres veces a la semana.

    Responder
    • donavida

      Hola, te deseo lo mejor y una pronta recuperación…, saludos

      Responder
  3. Vicente

    Tengo 46 años sano potencial donante de hígado

    Responder
  4. Rosana Montenegro

    Saludos cordiales, quisiera recibir información de clínicas donde hacen intervención de transplante de pulmón. ya que mi padre lo necesita con urgencia hemos gastado todo enedicentos y no me quiero dar por vencida, yo misma quisiera ser el donante de mi padre pero no sé ni cómo empezar porque en mi país Venezuela no hacen nada de eso. Alguna alma que me pueda ayudar

    Responder
    • donavida

      Hola Rosana, en trasplantes de pulmón no controlo mucho, pero te consulto y te contesto…, gracias por participar, saludos cordiales.

      Responder
  5. Lulu

    Menudo copia y pega has hecho eh 😉

    Responder
    • donavida

      Bueno, evidentemente algunos datos son copiados de internet, pero el texto y contenido es mío propio…

      Responder
  6. Lu

    Si las empresas cobran por qué a nosotros no nos pagan también por donar? Lo damos gratis pero resulta que el transporte se cobra por ejemplo. No me parece justo

    Responder
    • donavida

      Hola, es algo que no podría decir…

      Responder
  7. Katherynne Dominguez

    Hola buenas tardes, soy de Venezuela tengo insuficiencia Renal Crónica Terminal fui trasplantada hace 14 años pero lo perdí hace 9 meses y ahora me hago Hemodialisis y de verdad quisiera volverme a trasplantar quisiera saber como hacer para operarme en su país por favor agradecería toda la ayuda que me puedan brindar Gracias Katherynne Dominguez.

    Responder
  8. Lizbeth

    Porfavor podría indicarme cuánto cuesta aproximadamente el trasplante de médula ósea, para mi hijo de 5 años, tiene donante compatible, es urgente,desde Perú porfavor

    Responder
    • donavida

      Hola, ese tema no sabría decirlo, ya que influyen varios factores, ciudad, país, edad, estado, etc…, lo único que podrías hacer es ir a la oficina del de tu ciudad y comentarlo…, gracias por participar y te deseo lo mejor para tú hijo, un fuerte abrazo…

      Responder
  9. Ana Elizabeth Plasencia Lescano

    Hola ,mi madre se hace diálisis peritoneal hace un año ,yo quiero donarle mi riñón por favor cuál es el procedimiento y cómo puedo empezar con el proceso gracias

    Responder
    • donavida

      Hola Ana…, me alegra tu propuesta, para poder hacer esas gestiones deberías hablarlo en el centro hospitalario donde estéis y comunicarlo al equipo médico, si os ponen algún problema podéis hablarlo con la unidad de trasplante de vuestras ciudad, gracias por participar y os deseo ,lo mejor…, un abrazo

      Responder
  10. Maria gracia de medina

    Hola, necesito información para un transplante de hígado para mi mamá, ya tiene donante. Una de sus hijas. Con que médico me recomiendas que la lleve en España? Gracias

    Responder
    • donavida

      En eso no puedo ayudarte, mucha suerte

      Responder
  11. Elizabeth Solano Ruiz

    Hola soy del Perú y necesito transplante de pulmones…Sufro de fibrosis pulmonar idiopatica ..Y estoy postrada a una cama con oxigeno si alguno ONG me podria ayudar …Estoy desesperada no puedo hacer nada todo me fatiga es horrible

    Responder
  12. David hernandez

    Buenas tardes soy de Guatemala. 1. Mi nena de 8 años tiene atresia tricuspidea. Por ende ipertencion pulmonar. Que podemos hacer. Ayudeme.

    2. Mi otra bb de 4 años tiene anemia black diamond. Tenes que hacer transfuciones de sangre cada sierto tiempo. Me pueden ayudar o apoyar para que tenemos que hacer… gracias y feliz tarde.

    Responder
    • donavida

      Hola, lo mejor consultar con un especialista…, saludos y le deseo pronta recuperacción

      Responder
    • donavida

      Hola, lo mejor consultar con un especialista…, saludos y le deseo pronta recuperación

      Responder
  13. Domingo

    Quisiera saber cuanto cuesta una operación de unriñonteniendo erdonante ono teniéndolo con todo lo requisito iterapia por dos meses en En uyot o en los estado unido

    Responder
    • donavida

      Eso depende del país…, saludos

      Responder
  14. julio

    dr. como puedo contactarlo

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Una vez trasplantado..., ¿Ahora qué? - DONAVIDA - […] vez realizado el trasplante renal, ¿Ahora qué?, pues se debe seguir con una vida sana, es lo más aconsejable,…
  2. Historias y vivencias; Patricia - DONAVIDA - […] que dejar de ejercer su profesión y dedicarse en exclusiva a cuidarse y acudir a sus sesiones de diálisis.…
  3. Historias y vivencias; Fran Sanz Díaz - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] Una persona que a pesar de sus adversidades con su salud, (insuficiencia renal crónica) y tras un (trasplante de…
  4. ¿La diálisis duele? - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] pacientes de larga duración en diálisis  la piel se va tornando menos sensible en la zona de punción, o que…
  5. Rocío; Una luchadora... - DONAVIDA - Tu Blog sobre Insuficiencia Renal - […] mi parte sólo puede decirte que eres un ejemplo de superación no sólo para los que estamos en diálisis…
  6. Keko Iglesias y su Donavida - El Blog de Galicia Máxica - […] sigue siendo el país europeo con mayor índice de donantes de órganos y trasplantes, pero decir que más de…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco José Iglesias Santabárbara.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Bienvenido

Síguenos en Twitter

El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Suscríbete

* indicates required
¡Pega tu ayuda !

¿Tienes la Pegatina de Donavida?

Ayuda a dar visibilidad y difusión a la insuficiencia renal con nuestra pegatina.
close-link
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad