Un año de vida:
Todo empezó justo ahora hace un año, para mi un año lleno de trabajo, pero lleno de sorpresas, alegrías, satisfacciones y llena de fuertes emociones. En esta entrada al blog, quería hablaros de como empezó y como se creó el blog donavida. Como ya hablamos en una entrada anterior, ¿Qué se puede hacer en una sesión de diálisis?, para mi lo importante es tener la mente ocupada, pues que mejor que ocuparla en algo que me entretenga, que me gusta y que además pueda ayudar a los demás. La idea surgió mientras estaba navegando por las redes, como ya sabréis soy un apasionado de las redes sociales y me parecía un tema muy interesante para compartir con los compañeros de diálisis, familiares, amigos, etc…, lo que yo no me esperaba, es que en este corto periodo de tiempo haya tenido tanta aceptación y tantas visitas. Evidentemente eso me gusta, me agrada y me ayuda a seguir trabajando. Antes de nada deciros que esto no sería posible sin la ayuda de Benjamín Ismael, un amigo que ha sido el creador de la parte técnica del blog, parte muy importante, ya que con mis conocimientos informáticos esto no sería viable, así que gracias «Benja»…

Primer año del blog donavida.
Con el paso del tiempo y según íbamos publicando entradas al blog, estos post han ido mejorando poco a poco, (menos mal, jajaja…), esto lo he hablado con gente que también publica y me cuenta que es lo normal, nos vamos adaptando según las necesidades, se cambia formato, se introducen nuevos temas, nuevos enlaces, nuevas imágenes, etc…, deciros también que con el incremento de las visitas, he recibido numerosas historias, anécdotas, preguntas sobre el tema y eso evidentemente me agrada y me sirve para seguir trabajando y publicando, tengo pendientes algunas historias por publicar, pero lleva su tiempo editarlas, escribirlas, contrastar las noticias y demás temas, pero deciros que serán publicadas, desde aquí deciros que podéis seguir mandando todo lo que veáis interesante, por mi parte serán bien recibidas.
En todo este tiempo he conocido a mucha gente, gente de diferentes ámbitos de la vida, compañeros de diálisis, familiares suyos, bloggers, deportistas trasplantados, profesionales de la medicina, enfermero/as, etc…, todos me han aportado algo y muchos de ellos se han visto interesados en el tema. He publicado historias, me han entrevistados para algún medio, he participado en un podcast, etc…
-Recientemente me publicaron una entrevista en un periódico local, El Periódico de Chiclana, un placer y todo orgullo que te llamen y que se interesen por un trabajo que haces, desde aquí le doy las gracias tanto al periódico como a la persona que realizó el trabajo, Cristina Reyes Baro.
-También en este tiempo participé en un podcast, una experiencia muy interesante y que desconocía totalmente. Tras una llamada de Fidel Mouzo Puertas, el creador del podcast Retrato Sonoro me propuso participar, me pareció muy interesante y evidentemente colaboré, decir que fue todo un éxito y una gran experiencia, aquí os dejo el enlace…, Keko, un selfie de vitalidad crónica, así que también agradecer a Fidel por su interés.
-He conocido también a personas y gentes llena de vitalidad, personas que son todo un ejemplo a seguir, personas trasplantadas que han practicado deporte de élite, como la historia que contamos de Fran Sanz Díaz, todo un ejemplo…, Historias y vivencias; Fran Sanz Díaz, gracias también por dejarnos contar su historia.
-También personas muy implicadas en el tema, personas que aportan, personas con valores, como Daniel Gallego, una persona que se recorrió medio mundo con insuficiencia renal, lo contamos en la entrada al blog ¿Se puede viajar con insuficiencia renal?, darle las gracias también.
-Tampoco me puedo olvidar de Sara Pratchett, ya que muchas de las fotos que aparecen en las entradas del blog y la mi avatar son de Almacenando Recuerdos (Sara Pratchett Photography), así que también es de agradecer su colaboración.
-Y como no acordarme de las historias de Luis Rodriguez o de Patricia, historias llenas de vida, de superación, de valores, historias que merecen la pena leer, gracias.
Comentaros que en esta andadura del blog, durante este primer año, me ha ayudado a ver y valorar cosas nuevas, aunque requiere tiempo y dedicación, ya que las entradas al blog llevan su tiempo prepararlas, pero la aceptación que está teniendo es tan buena que me ayuda a seguir trabajando, no pensaba que en el primer año de vida tendría tantas visitas. Así que desde aquí deciros que ha sido un año muy especial con momentos muy entrañables, cargados de emociones y como suelo decir, esto sin vosotros no tendría sentido, gracias por estar ahí. Muchas gracias y seguiremos aquí para lo que necesitéis.
Espero que os haya servido de ayuda la información, así que disfruta de la vida luego dónala.
Saludos cordiales.
Enhorabuena Keko
#AsiDeSimple?
Gracias a ti Charo, esto sin vosotros no tendría sentido…, saludos y gracias
Hola soy Lu desde Ecuador tengo 25 años,me detectaron IRC en Diciembre del 2018 fue muy duro y difícil escuchar el diagnóstico de la nefróloga pues tengo una prima de mi misma edad que padece la enfermedad ya 7 años y sabía lo que se venía diálisis,transplante,exámenes,etcse acabo mi vida pero es el comienzo de otra..tengo tanto que contarles mi vida dio n giro inesperado de más de 360 grados..todo cambio drásticamente mi alimentación,todo todo..Aquí estoy luchando con una picazón terrible en el cuerpo oh bendito fósforo ya bajale un poquito no..y fue justamente que buscando información sobre esta situación encontré este blog muy bueno, muchas felicidades y gracias..si me pongo a contarles todo no termino nunca pero diré que gracias a mi Dios he sabido salir adelante como muchos de ustedes valientes guerrer@s..seguiremos luchando con fe, esperanza y Valentina..
Quien como tú para entenderme y quién como yo para entenderte.
Saludos cordiales.
Mucho ánimo y fuerza, me alegra que vaya bien le mandamos un saludo y un a pronta recuperación…, aquí estaremos para lo que necesite…, saludos y gracias