El molesto picor en las personas con insuficiencia renal crónica (ERC) avanzada; prurito
Llamar se llama prurito y lo sufren los pacientes de diálisis.
¿Qué es?
Es un síntoma que padecen los pacientes con insuficiencia renal crónica (ERC), muy molesto y lo sufren un alto porcentaje de pacientes, sobretodo en pacientes en fases avanzadas. Es un picor muy molesto por todo el cuerpo, técnicamente se llama prurito urémico, normalmente se produce en espalda, cabeza y abdomen y con menos presencia en manos y piernas, aunque también hay pacientes que se quejan del picor en las extremidades, es por la noche cuando mayor se produce el picor, incluso cuando se está realizando el tratamiento, (durante la sesión de diálisis), con lo que conlleva un mal descanso.
Las causas no están muy claras por las que se sufre el picor, es probable que existan varios mecanismo, estos son algunos de ellos;
- Un nivel de fósforo muy elevado en sangre, bien por una dieta inadecuada, (exceso de alimentos con alto contenido en fósforo) o por una eliminación inadecuada por la diálisis.
- Diálisis inadecuada, que hace que se acumulan toxinas como. Este caso tiene relativa fácil solución, ya que si se incrementa alguno de los parámetros de diálisis, esto se podría solucionar con el tiempo de diálisis, normalmente aumentando el tiempo.
- Valores incrementados de calcio, que si asocian con un nivel elevado de fósforo, pueden hacer el picor muy intenso. Se puede mejorar con una combinación de dieta adecuada, mediación para disminuir esos niveles y modificación de algunos parámetros en la diálisis.
- Existen casos en que todas las anteriores son normales y sufren dicho picor, en estos casos pueden estar involucradas algunas sustancias de nuestro sistema inmunológico. También, puede haber algunos trastornos en los pequeños nervios y en algunas sustancias denominadas neurotransmisores, que intervienen en la condición del impulso nervioso.
¿Qué podemos hacer?
- Aplicaciones de cremas, una de ellas sería con capasaicina. Suele ser el tratamiento más eficaz y con menos efectos secundarios.
- Otra opción sería loción de pramoxina. Es también eficaz en la disminución de la intensidad del picor.
- Cremas de ácido gamma-linoleico.
- Tratamientos con pastillas de antihistaminicos , como por ejemplo, Polaramine. Durante mucho tiempo, ha sido el tratamiento más empleado aunque su eficacia es discutible.
Radiación ultravioleta, aunque es la menos recomendable, ya que no está claro en los efectos secundarios en la piel. Por exposiciones al sol.
Decir que se necesita paciencia, ya que el picor es molesto, pero con una adecuada alimentación, unos parámetros bien controlados en la máquina e hidratación de la piel, se puede aliviar bastante el problema. Aunque el alto contenido de fósforo en la sangre se cree que es el causante más probable de los síntomas del picor.
Espero que os haya servido de ayuda la información.
Saludos cordiales.
Tengo 15 cajas de solución roja pisa maquina gratis
No entiendo
Soy trasplantada renal, y estoy con eso picor. En está fiesta de navidad comí mucha ensalada de fruta. Puede ser eso?
Hola, el picor suele porducirlo el exceso de fósforo, de todas maneras debería de con consultarlo con los profesionales sanitarios, saludos y gracias
Mi mama es paciente hemodialisada y sufro de picor en la espalda, según refiere en nota que posiblemente sea el alto nivel o indice de fósforo en sangre, a mi mama se le realizó estudios de laboratorio entre ellos los electrolitos séricos y todos están dentro de los parámetros indicados salvo el fósforo y calcio que están por debajo. ¿Cual podría ser la otra causa o factor de riesgo que provoque el picor en la espalda?