¿Quiénes somos?

Donavida está compuesto por un equipo de personas apasionadas, personas con ganas de compartir experiencias, colaborar, historias, mejorar y en definitiva contribuir a la mejora de la calidad de vida del paciente con insuficiencia renal.

Francisco José Iglesias Santabárbara

Soy Francisco José Iglesias Santabárbara, (Keko) para los amigos. Nacido en Rotterdam (Holanda) y actualmente paciente de diálisis en el Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, (C.H.U.A.C.). Llevaba una vida de lo más normal hasta que me diagnosticaron insuficiencia renal crónica (IRC) en el verano del 2005, empezando con el tratamiento de hemodiálisis en Enero del 2006.

Con 19 años, (en 1993) salí de Chiclana de la Frontera (Cádiz) con dirección a La Coruña, solo y con ganas de buscarme la vida; estudiar, trabaja, etc. Estudié Marketing, Relaciones Públicas (R.R.P.P.) Técnicas de Ventas y escaparatismo en A Coruña.          Cuando acabé comencé mi vida laboral como vendedor en el Corte Inglés y durante 5 años estuve en los centros de A Coruña y Santiago de Compostela, como vendedor en diferentes departamentos. Durante este tiempo quise hacer un cambio profesional y trabajar como comercial.

Después de buscar en diferentes sectores y empresas estuve trabajando 10 años en Würth España, pasando por diferente puestos profesionales en la empresa (vendedor, ejecutivo de ventas y jefe de ventas).

En todo este tiempo conocí a mi pareja, que hoy en día es mi mujer con la que tuve dos hijos; Ana de 18 años y Manuel de 14, que son los que me hacen luchar y seguir mirando para delante, sin ellos esto no tendría el mismo sentido.

Actualmente soy paciente de hemodiálisis desde Enero del 2006 en el hospital Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, (C.H.U.A.C). Después de más de diez años con el tratamiento y un trasplante fallido en Enero del 2008, hemos creado el Blog donavida para facilitarle la vida al paciente. Este blog contiene información, dietas, tipos de diálisis, hemodiálisis, medicación, tipos de máquinas, noticias, compartir experiencias, historia y vivencias. Tanto para los pacientes como a familiares. Siempre enfocando el blog de manera positiva.
En todo este tiempo he visto y vivido de todo un poco, por desgracia más cosas malas que buenas, pero siempre con ganas de vivir y ayudar a los miembros de esta gran familia. He vivido y valorado las cosas desde otro punto de vista desde que estoy en diálisis. Así que con mi experiencia intentaré hacer todo lo posible para que este blog sea lo más ameno y lo más útil para todos. También me gustaría contar con vuestra ayuda, opiniones y experiencias para poder compartirlas ya que esto no tendría sentido sin vosotros. Tengo que decir que siempre tenemos que ver el lado positivo de las cosas, incluso en las peores situaciones debemos  sacar algo positivo. El blog genera trabajo, esfuerzo y requiere tiempo para recopilar información, contrastarla, editar las fotos para publicarlas. Pero se ve gratificado cuando ves que hay un resultado y cuando ves recompensado el trabajo, la alegría es el doble. Es un placer dedicar el tiempo a cosas que sirven para algo y que está pensado para ayudar a todos los que necesitáis información. Estaremos aquí para vuestra disposición y si está en mi mano haré todo lo posible para ayudar. Como digo siempre esto sin vosotros no tendría sentido así que disfruta de la vida luego dónala, GRACIAS y saludos cordiales

Antonio López González

 Soy Antonio López González, el enfermero. Nací en Sarria (Lugo) en 1984 y en 2002 me fui a estudiar Enfermería en A Coruña. Desde entonces, mi vida gira en torno a esta bonita ciudad marinera donde actualmente resido con mi mujer y mis hijos.

Mi experiencia profesional como enfermero comienza en el año 2005 en el Hospital Quirón A Coruña (antiguo Hospital Santa Teresa). Fue aquí donde tomé contacto por primera vez con una Unidad de Hemodiálisis. A partir de este momento, toda mi carrera profesional se centra en el mundo de la Nefrología. Actualmente, soy interino en la Unidad de Diálisis del Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC) y compagino mi actividad asistencial con la de miembro de la Comisión de Investigación da Xerencia de Xestión Integrada de A Coruña e do Instituto de Investigación Biomédica (Inibic).

Un nuevo reto nace con mi colaboración en Donavida. Espero que mis humildes conocimientos en este campo junto con las experiencias de Keko os hagan entender un poco más lo que es la Enfermedad Renal y, a los que la padezcáis, os ayude a poder disfrutar de la vida; pues como dijo Nietzsche «Quien tiene algo por qué vivir, es capaz de soportar cualquier cómo». Así que déjanos ayudarte a buscar ese «por qué» y seguro que te olvidarás del «cómo».

¿Te gustaría colaborar con nosotros?

Te gustaría formar parte activa de esta familia. Tienes algo que aportar que pueda ayudar a los demás. Envíanos un mensaje a través de este formulario o ponte con contacto con nosotros por alguno de estos medios. Estaremos encantados de que formes parte de esta familia.

O envíanos un email— hola@donavida.es

Comparte en:
¡Pega tu ayuda !

¿Tienes la Pegatina de Donavida?

Ayuda a dar visibilidad y difusión a la insuficiencia renal con nuestra pegatina.
close-link
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad